Alias ‘Violeta’, capturada por atentado al Andino, podría estar en mesa de paz con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl ataque al establecimiento ocurrió en 2017 y dejó diez personas heridas y tres muertas. Desde ese entonces Violeta Arango ha sido noticia en Colombia.
Violeta Arango es una mujer de 29 años que estudió derecho en la Universidad Nacional de Colombia y culminó sus estudios en esta prestigiosa universidad pública del país.
Los organismos de inteligencia colombianos la han identificado como integrante de la célula urbana de la ciudad de Bogotá: ‘Movimiento revolucionario del pueblo’ (MRP), organismo que pertenece al Eln. Su permanencia en el grupo está fechada desde 2015 hasta el 2017.
(Vea también: [Fotos] Así se veía Unilago hace 70 años, cuando era un hermoso lago: cambio abismal)
El 13 de junio de 2017, presuntamente, la joven llegó a un café internet del barrio Country Sur, en Bogotá; pidió un computador, “descargó de Internet los planos del Andino y los imprimió”.
“Esta mujer, al parecer, hizo parte del autodenominado ‘Movimiento revolucionario del pueblo’ [MRP], que sería el responsable de 10 actos terroristas contra sedes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN], instalaciones de Empresas Promotoras de Salud [EPS] y corporaciones bancarias, entre abril de 2015 y junio de 2017″, señaló la Fiscalía General de la Nación sobre alias ‘Rola’, uno de sus sobrenombres al interior del grupo guerrillero.
A alias ‘Tatiana’, después del atentado del Andino, se le imprimió una orden de captura contra ella y también se expidió una boleta azul de Interpol. Después de que las órdenes de captura y la boleta azul fueran emitidas, Violeta Arango se vinculó al ‘Frente de guerra Darío Ramírez Castro’ del Eln, donde habría recibido el alias de ‘Tatiana’. Allí fue acogida y protegida por el grupo guerrillero, aunque ella no se sintiera del todo cómoda en lo rural, y así lo hizo saber en varias oportunidades:
“Este es un diciembre muy distinto al que estoy acostumbrada […] Aun cuando las circunstancias que me trajeron aquí me superan y que tal vez quisiera que fueran distintas, no cambiaría la decisión de haber venido y de haberlo conocido a usted a esta organización, este territorio”.
La mujer fue capturada a principios de junio de 2022, y llevada a la cárcel, señalada de ser una de las determinantes del atentado del centro comercial Andino. Era la última de los participantes que faltaba por ser capturados. Sus compañeros están en libertad debido a la denominada figura de vencimiento de términos tan famosa en Colombia.
Hoy sabemos qué alias ‘Tatiana’ haría parte de la mesa de negociación de los diálogos entre los guerrilleros del Eln y el Gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro. Así lo hizo saber RCN Radio, quienes tuvieron acceso a la resolución con la que se da vía libre para que puedan ser representados por la Comisión de Paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo