Gestora de paz del Eln, acusada de participar en atentado de centro comercial Andino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAlias ‘Violeta’, nombrada en 2022 como miembro de la mesa de negociación de la guerrilla con el Gobierno, tendrá que responder por delitos del atentado en 2017.
Este viernes la Fiscalía acusó formalmente a Violeta Arango Ramírez, alias ‘Violeta’ por el caso del atentado al Centro Comercial Andino en 2017, que dejó a tres personas muertas y a más de 10 heridas. La mujer, quien fue nombrada a finales del 2022 como gestora de paz del Eln en la mesa de negociación con el Gobierno, deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, homicidio agravado, tentativa de homicidio y rebelión.
(Le puede interesar: Con honores, reciben en su tierra natal a militar muerto en atentado del Eln en Catatumbo)
En 2022, ‘Violeta’ fue capturada y había sido enviada a la cárcel. Una juez de control de garantías de aquel momento la señaló de haber obtenido por internet los planos del centro comercial días antes del atentado. Este hecho violento fue ejecutado con material explosivo que detonó en uno de los baños del reconocido punto de comercio en Bogotá.
Al parecer, según la Fiscalía, la acusada acudió a un establecimiento de comercio del barrio Country Sur (Bogotá) y solicitó un computador, del cual descargó de internet los planos del Andino y los imprimió. Esos documentos, supuestamente, fueron usados para ubicar los explosivos en uno de los baños de mujeres del centro comercial.
Desde noviembre de 2022, la Fiscalía levantó la orden de captura contra Violeta para que oficiara como gestora de paz del Eln en la mesa de negociación con el gobierno. De acuerdo con el ente acusador, la mujer también era integrante del autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), que cometió varios actos terroristas en Bogotá entre 2015 y 2017.
(Lea también: )
Según información de inteligencia revelada por Blu Radio en 2018, alias ‘Violeta’ habría ingresado a ser parte del Frente Darío Ramírez Castro del Eln, haciéndose conocer como Tatiana, y estaría refugiada en la zona de campamento del frente de guerra Darío Ramírez Castro, que hace presencia en la frontera con Venezuela. Al parecer, ‘Violeta’ tendría como objetivo salir de Colombia y cruzar hacia el vecino país.
Entre los asistentes a la audiencia de acusación estaban algunos familiares de las víctimas del atentado. Recordemos que las tres mujeres que fallecieron fueron: Lady Paola Jaime Ovalle, de 31 años; Ana María Gutiérrez, de 41 años, y Julie Huynh, de nacionalidad francesa, de 23 años. Ahora, el ente acusador preparará la audiencia donde cada una de las partes presentará sus argumentos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo