Alertan que contratistas no pagan a trabajadores en construcción de megacolegio de Ibagué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q’hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioSe trata de las personas que levantan la institución educativa Darío Echandía; la comunidad teme que el proyecto pueda quedar abandonado.
Un grupo de trabajadores del colegio Darío Echandía, de Ibagué, denuncia un presunto incumplimiento de los contratistas que llevan a cabo las obras del nuevo megacolegio.
Según la versión, Mora Azul, una empresa subcontratista del Consorcio Aulas Escolares, no es puntual con el pago de los salarios. La situación ha causado que muchas personas hayan renunciado, quedando muy pocos en campo. A la comunidad le preocupa además el retraso de la construcción.
(También puede leer: [Video] Docente sacó a empujones a estudiante que interrumpió su clase; hay rechazo)
“Acordamos que el pago sería semanal. Por cada día de trabajo nos dan 40 mil pesos, pero vamos a completar ya tres semanas sin pago. Algunos de los obreros fueron los que resultaron perjudicados con la empresa Gmp Ingenieros (antiguo contratista del colegio Santofimio). Ellos trabajaron un poco de tiempo y finalmente la empresa se fue y no les pagó. No queremos que vuelva a pasar lo mismo”, dijo uno de los ciudadanos, que solicitó la reserva de su identidad.
Y agregó: “Tres semanas sin pago es un atraso considerable porque la mayoría de colaboradores tienen familia. Unos ya no tienen ni para los pasajes o para la gasolina de la moto. Nos dijeron que no teníamos derecho a liquidación, y a veces trabajamos hasta 10 horas sin derecho a pago de horas extras. Al parecer, más de 12 personas se irían, así que solo quedarían 12 personas trabajando en una obra tan grande. Le hacemos un llamado de alerta a la Secretaría de Educación y demás entidades”.
Retraso evidente
Q’HUBO dialogó con María Cortés, residente del barrio Claret y una madre de familia de la Institución.
Expresó su preocupación porque aunque el nuevo colegio debe entregarse en octubre próximo, la obra “no tiene ni forma. No queremos que nuestro plantel se convierta en un Jorge Eliécer Gaitán o José Joaquín Flórez, de Arboleda del Campestre (colegios que llevan más de cuatro años en construcción)”, indicó.
Q’HUBO se acercó a la obra para conocer la versión de la empresa contratista, pero una persona encargada del tema de seguridad en el trabajo señaló que no estaba autorizada para dar declaraciones a la prensa debido a que esta es una “obra privada”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo