Emiten alerta a pacientes psiquiátricos en Colombia por medicamentos; urgencias colapsarían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Asociación Colombiana de Psiquiatría está preocupada por pacientes que estén en estados psicóticos y en consecuencia requieran hospitalización.
La Asociación Colombiana de Psiquiatría lanzó una alerta por desabastecimiento de medicamentos para pacientes psiquiátricos en todo el país. Advierten que podría generarse un colapso en las urgencias de las instituciones dedicadas a las atenciones en salud mental.
“Instar a las autoridades sanitarias del país, especialmente al Ministerio de Salud y Protección Social como garante de la dispensación de estos medicamentos incluidos en el plan de beneficios, y al Invima como regulador, para que se resuelva tal situación, evitando así los riesgos. y afectación de los servicios de salud mental en el país”, exhortaron desde la Asociación al Gobierno Nacional, frente a la grave situación.
(Vea también: Gaviscon dejó con cólicos a empresa, por producto en Colombia: se prestaba para confusión)
Preocupa que, ante la ausencia de los medicamentos, los pacientes entren en estados psicóticos y en consecuencia requieran hospitalización, el detalle está en que las clínicas tienen muy baja capacidad para la atención de sus urgencias.
“Nos preocupa esta situación porque puede llevar a que los pacientes entre en estados psicóticos que requieren atención en urgencias psiquiátricas y hay una baja atención capacidad de atención en las instituciones”, dijo a Rcn Televisión, Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.
(Vea también: EPS Compensar confirma cambio importante para sus afiliados en Bogotá y Cundinamarca)
Ante esto, miles de pacientes psiquiátricos han manifestado su preocupación como lo ha hecho Silvia González. Su hermano, a quien cuida desde muy pequeño, es paciente psiquiátrico y le preocupan sus estados alterados por la falta de sus medicamentos.
“Mi hermano tiene diagnóstico bipolar y depresión, debe tomar sus medicamentos, estamos buscando la Doxepina, pero no hemos conseguido, particularmente me preocupa porque, además de lo mal que lo pasa mi hermano, esta situación pone en riesgo a todos en casa, cuando no se medica se pone violento, agresivo y pierde el control de sus emociones, sufre ataques de pánico y ansiedad, es importante que se abastezca y evitar situaciones graves en los hogares y en los mismos pacientes y su salud mental”, dice Silvia.
(Vea también: Para qué sirve la Aspirina y a quiénes recomiendan tomar una diaria (no es para todos))
Valdivieso reveló que actualmente escasean medicamentos como la ritalina, quetiapina, levomepromazina, entre otros fármacos usados para tratar adicciones, ansiedad, déficit de atención, bipolaridad y otros.
“Lo que podemos decir es que los pacientes psiquiátricos requieren en su mayoría de un tratamiento continuo con estos medicamentos. De lo contrario, entra en los estados psicóticos y el llamado es al Gobierno para que asuma su responsabilidad de garantizar el abastecimiento”, agregó el experto.
(Lea también: Qué está pasando con la insulina en Colombia; un municipio solo tendría 15 dosis)
No es la primera vez que este año hay preocupación por desabastecimiento de medicamentos en el país. Semanas atrás se conoció que había escasez de fármacos, puntualmente insulina, para los diabéticos. En este caso, el Invima respondió que todo era consecuencia de un problema con lotes del principal distribuidor en el país.
Estas alertas se conocen justo cuando la reforma a la salud atraviesa por controversias tras su hundimiento virtual en el Senado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo