Alerta por aumento de casos de dengue, zika y chikunguña en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Organización Mundial de la Salud, OMS, lanzó una advertencia ante el brote de estas enfermedades debido al cambio climático en el país.
Estas enfermedades se transmiten a través del mosquito de Aedes aegypti, un vector que prolifera en épocas de lluvias por el estancamiento de aguas, ya sean en recipientes naturales o artificiales.
“El cambio climático ha tenido un papel clave al facilitar la propagación de los mosquitos vectores” indicó Raman Velayudhan jefe de Unidad del Programa Mundial de Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, en una rueda de prensa realizada el 5 abril de este mes.
(Lea también: ¿Qué es el intestino irritable y por qué tarda tanto obtener su diagnóstico?)
En lo corrido de este año se han reportado 135.000 mil casos en América de chikunguña frente a los 50.000 registrados en el primer semestre de 2022, un aumento significativo de casos.
El dengue es endémico en 100 países, incluyendo Colombia, donde se presentaron casos que quedaron en sub registro debido a la pandemia entre 2020 y 2022.
Se presentó un “un aumento del dengue en muchas partes del mundo”. Por ejemplo, en la región de América registraron 2,8 millones de casos con más de 1.200 muertes” señaló la experta.
(Vea también: Dengue en Girardot prendió las alarmas: tomaron medidas que podrían incomodar)
Velayudhan junto a su colega Diana Rojas Álvarez, encargada de la lucha contra el zika y el Chikunguña, aseguran que se deben tomar medidas ya, dada a la ola creciente de contagios que se han venido presentando.
¿Qué se puede hacer para evitar los contagios?
Es de recordar que ninguno de los virus tiene una vacuna desarrollada y que el chikunguña, sólo da una vez después se desarrollan las defensas para proteger el cuerpo.
Es importante eliminar criaderos cubriendo los depósitos de agua, evacuando el agua residual de floreros y macetas y retirando la basura y los neumáticos usados.
Se puede recomendar el uso de larvicidas e insecticidas para reducir las poblaciones de mosquitos y la propagación de la enfermedad.
A las mujeres embarazadas respecto al zika, se debe tener en cuenta que se puede transmitir a través de las relaciones. Además, que esta enfermedad está relacionada con la microcefalia y problemas congénitos en los fetos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo