Alcalde de Ibagué pidió al acueducto actuar y dejar de estar "poniéndole pero a todo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa Alcaldía solicitó a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, implementar nuevas acciones técnicas para mejorar el acceso de este servicio.
El alcalde Andrés Hurtado solicitó a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, Ibal, implementar nuevas acciones técnicas para mejorar el acceso al suministro de agua potable en la ciudad.
Precisando que, a corto plazo, se puedan poner en marcha varias soluciones que permitan una continuidad del líquido vital sin perjudicar a los ciudadanos.
“Hay tareas que hacer en la entidad, ya no podemos decir mañana lo hago, mañana lo soluciono, no podemos estar poniéndole pero a todo. Aquí hay que solucionar y con eso demostramos que queremos al Ibal y la sacamos adelante”, sostuvo Hurtado.
(Vea también: Comunidad en Ibagué está colapsada por problema con alcantarillado; llevan 7 meses en obra)
De igual manera, el mandatario mencionó que las pérdidas comerciales le están generando daño a la capital musical porque es agua que no se registra y no se contabiliza tras su uso por algunos usuarios.
“Estos recursos se pueden recuperar con un seguimiento a las empresas para ver resultados positivos para nuestra entidad y la calidad que le entregamos a los ibaguereños”, añadió.
Es de recordar, que según ha expresado el Alcalde, en máximo dos meses estaría solucionado el problema de suministro de agua potable en Arboleda del Campestre, puesto que el Ibal empezaría a operar la planta de tratamiento que tiene la Constructora Bolívar en esa zona de la comuna Nueve.
Además, se analizaron los proyectos de infraestructura vitales para suministrar el líquido. Asimismo, habló de la necesidad de los habitantes del sector Milagro de Dios, quienes han denunciado a esta redacción la compleja situación que afrontan en materia de agua.
“En la legalización de barrios, vamos a legalizar Milagro de Dios, vamos para allá esta semana y tal vez en noviembre esté legalizado. Tengo un proyecto y es en el que debemos avanzar con la sectorización hidráulica, pérdidas técnicas y vamos a seguir haciendo una inversión importante, pero lo otro son las pérdidas comerciales, concentrémonos en los grandes consumidores, a los que les vamos a hacer seguimiento”, sostuvo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo