Alcalde de Ibagué se va nuevamente a la 'cana' por incumplir con otro puente en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl gobernante duro detenido durante 15 días por un desacato que alegaba la construcción de un puente en otra zona de Ibagué. Ha incumplido con varias obras.
Hace pocas semanas el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, tuvo que cumplir quince días de detención domiciliaria por desacato en relación a la construcción de un puente peatonal en la vereda El Rodeito. Ahora, la sanción está a punto de repetirse por otro caso similar, pero esta vez, el burgomaestre se iría de ‘canazo’ en un centro de detención.
Primero fue el caso de la comunidad aledaña a la quebrada La Chumba en la vereda El Rodeito en San Bernardo. Ahora, le correspondió el turno a habitantes de Coello- Cocora, donde también la falta de un puente peatonal ha obligado a la comunidad a ponerse ‘recursiva’ para atravesar el río Cocora, aún poniendo en riesgo sus vidas.
(Vea también: Se volaron 34 presos de estación de Policía en Bogotá y siguen buscando a 16)
Esta vez, la juez Kelly Tatiana Medina, del Juzgado Décimo Municipal Mixto con Funciones de Conocimiento, encontró razones suficientes para considerar que tanto Hurtado, como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Daniel Jaramillo; así como la personera municipal, Francy Johana Ardila, no ejecutaron oportunamente las acciones necesarias para iniciar la construcción de un puente peatonal en la zona. Por ende, ordenó el arresto durante 15 días de los tres funcionarios .
La juez concluyó que “ni siquiera se realizaron los estudios previos para la obra” y que entre 2021 y 2023 no hubo ningún avance. Y agregó que sólo hasta julio de 2023, cuando se abrió el incidente de desacato, hubo acciones al respecto. Cabe recordar que en 2020 la Corte Constitucional indicó que la ‘Ibagué Vibra’ les incumplió a estas comunidades.
Pero llamó la atención que entre los argumentos que esgrimió la defensa de Hurtado se menciona que la construcción del puente ya no sería necesaria, pues la señora Jésica Gamez Jara, quien interpuso la tutela ya no vive en el lugar; y que a 900 metros hay un puente peatonal, por lo que según la defensa “la señora lo que quería era que le construyeran un puente frente a la casa”.
Frente a dicha respuesta, el abogado Joaquín Torres, reconocido ‘Rey de las Tutelas’, expuso con indignación: “Lo que afirmó el alcalde es inhumano, es una canallada y muestra que está de espaldas al pueblo. Debería darle vergüenza, ¿osea que la señora tenía que quedarse ahí, aunque su hija no tuviera un puente para ir a estudiar?”.
(Lea también: Condenan a 6 policías en Medellín que se metieron a casa sin orden para robar mucho dinero)
Torres, quien asesoró a la campesina en su acción de tutela, indicó que ella tuvo que mudarse a la vereda El Tambo por el riesgo que representaba para la niña el cruzar a diario guaduas puestas de manera artesanal. Asimismo, explicó que si bien hay un puente a 900 metros, para llegar a él hay que transitar por una loma muy empinada. “Eso es como si usted tuviera que caminar cinco kilómetros en terreno plano, y si lleva carga, peor”,agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo