Alcalde de Cali agudiza pelea contra armas traumáticas y entutela al ministro de Defensa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-21 08:05:29

El mandatario local asegura que los delincuentes compran estas armas sin ningún documento y las modifican para que sean más letales.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, interpuso una tutela buscando que un juez obligue al Gobierno Nacional a hacer un seguimiento estricto a las armas traumáticas, buscando una posible regulación en la compra y venta de estos artefactos.

El decreto que podría regular este armamento fue publicado hace pocos meses y establece que las armas traumáticas tendrían el mismo trato legal que tienen las armas de fuego, pues en la actualidad la Ley 1801 de 2016 dice que estas pueden ser compradas para usos recreativos. Con el nuevo decreto se podría requerir un permiso especial para su uso.

Aunque el documento está listo, aún no ha sido sancionado por el presidente de la República, Iván Duque.

Ospina ha asegurado en varias ocasiones que este tipo de armas son modificadas por los delincuentes para que tengan una letalidad mayor en un eventual ataque. Además, ha dicho que debido a las pocas normas que existen contra estas armas, los delincuentes pueden comprarlas en los san andresitos de las ciudades sin ningún tipo de documento, informó El País de Cali.

“Lo insisto de manera radical: las armas traumáticas están creando intimidación, están generando robos, están generando muertes y en ese sentido hemos puesto una tutela al Ministerio de Defensa“, comentó el mandatario local en Caracol Radio.

Por su parte esa misma emisora aseguró que la preocupación por la venta de este tipo de armamento no es solo de la ciudadanía y la Alcaldía, pues los gremios empresariales también se han pronunciado al respecto, esto debido a que al menos 85 % de los delitos cometidos en Cali se dan con armas traumáticas.

Gustavo Muñoz, presidente del Grupo Multisectorial del Valle, le dijo al mismo medio que “el Estado debe entrar a regular todos los negocios que venden armas. Se debe hacer el registro, revisar las licencias, hacer un seguimiento y evaluar la balística, para eso se debe regular la compra y venta”

(También puede leer: Colegio Liceo Francés vetó a padre de familia que disparó a ladrones)

Otro de los funcionarios que ha denunciado una venta libre de estos artículos, de acuerdo con La FM, fue el concejal del partido Alianza Verde, Luis Carlos Leal, quien dijo a inicios de este mes que “en plataformas como Mercadolibre y Marketplace se ofrecen abiertamente productos como armas traumáticas de hasta calibre 12, además de sustancias psicoactivas”. 

Aunque muchos ciudadanos aseguran que la prohibición es lo ideal, otros consideran que estas armas deberían ser legalizadas para ser utilizadas con fines de defensa personal, pues argumentan que los delincuentes no necesitan contar con la legalización, debido a que el mercado negro es el que mueve el mayor volumen de armas traumáticas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo