Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La agresión se registró en la mañana del martes 3 de octubre en una de las oficinas que la empresa tiene en el barrio El Country de Barranquilla.
Constantemente usuarios de Air-e acuden a las instalaciones de la empresa para hacer reclamos y emitir quejas por las fallas que presenta el servicio en sus hogares o por el incremento en las tarifas que han provocado un aumento en las facturas de luz.
(Vea también: A barranquillera le llegó recibo de la luz por $ 7 millones y entró en crisis; teme cortes)
A veces, las respuestas a las PQR (Peticiones, Solicitudes y Reclamos) dejan conformes a los usuarios, mientras que en otras ocasiones el ambiente puede tornarse tenso entre el que interpone la queja y el asesor que lo atiende.
Tal parece que ese fue el caso de un hombre que llevado por algún sentimiento de ira en contra de la empresa, como el que muchos usuarios del servicio expresan diariamente en redes sociales en contra de la compañía, pateó con vehemencia el puesto de una trabajadora.
Al ver las intenciones del usuario, la empleada impulsó su silla y se echó para atrás con el fin de evitar que los objetos que estaban puestos sobre su escritorio les cayeran encima.
A través de un corto comunicado, Air-e expresó su rechazo ante este tipo de acciones y avisó que le brindará el acompañamiento jurídico a la asesora para interponer una querella en contra del usuario, si es necesario.
“Un cliente que era atendido por una agente se tornó violento y pasó a los insultos. Ofreceremos acompañamiento jurídico a la funcionaria”, mencionó la compañía en una publicación de X (antes Twitter).
Acá, el video de la agresión del usuario a la funcionaria de la empresa:
Este tipo de agresiones vienen siendo reiteradas en los departamentos donde Air-e presta el servicios de suministro de energía eléctrica (Atlántico, Magdalena y La Guajira), aunque injustificable, impulsada quizás por las altas tarifas que tiene asfixiados los bolsillos de los usuarios.
Para buscarle solución a la problemática, algunos han instaurando hasta demandas para intentar bajar los costos de los servicios, que tienen en un dilema al usuario: o comen o pagan las facturas.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo