Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Se trata de Ken Saunders, agente especial de la DEA, quien en un testimonio difundido recientemente desmintió versiones sobre exguerrilleros y narcotráfico.
Si bien las palabras de Saunders fueron mencionadas en 2018, estas fueron recopiladas recientemente por el portal La Nueva Prensa, que manifestó que esta versión deslegitima lo dicho por el exfiscal Néstor Humberto Martínez y plantea nuevas dudas en el presunto caso de entrampamiento contra exguerrilleros de las Farc.
En lo citado por ese medio, se estipula que Saunders dijo que la DEA jamás recabó la información suficiente para determinar que exmiembros de las Farc estuvieron involucrados en narcotráfico y lavado de activos.
Esto va en contravía de lo dicho por Néstor Humberto Martínez, quien dijo varias veces que la DEA fue quien recogió las pruebas y testimonios que darían fe de esos delitos evidenciados en “los entrampamientos y montajes”, indicó La Nueva Prensa.
Las declaraciones de Saunders se dieron, en 2018, en medio de un juicio contra Vincent Schifano, un estadounidense de 65 años investigado por presuntamente negociar 10 toneladas de cocaína con las Farc por un valor de 5 millones de dólares. Schifano fue arrestado con el dinero cuando iba a hacer la transacción ilegal.
El año pasado, Schifano fue condenado a 9 años de prisión por el delito de lavado de activos del narcotráfico, añadió ese medio.
En la misma línea de La Nueva Prensa, Gustavo Petro, el pasado 26 de noviembre, deslegitimó las denuncias de Martínez y también lo acusó de fabricar las pruebas para vincular al exjefe guerrillero con el narcotráfico.
Sucedió en el debate de control político, contra el exfuncionario, que citó el congresista de la Colombia Humana, junto con Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Roy Barreras en la Comisión Primera del Senado.
En su intervención, que se prolongó por una hora, Petro presentó audios que, para él, demuestran que el exfiscal general de la Nación participó en un montaje contra ‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Márquez’, para vincularlos con el narcotráfico y buscar su extradición a Estados Unidos.
Con este video, Petro busca demostrar que la Fiscalía le tendió una trampa a ‘Jesús Santrich’:
Uno de los principales argumentos que presentó fue el video que, en su momento, las autoridades presentaron como la ‘prueba reina’ de que ‘Santrich’ se reunió con capos mexicanos del Cartel de Sinaloa para comprar droga y negociar el envío de 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.
Petro afirmó que entregó ese material a “una empresa especialista en mirar su base técnica y descubrió que el video que Néstor Humberto Martínez entregó a la prensa está manipulado”.
Pero la cosa no quedó allí, ya que horas más tarde, el propio presidente Iván Duque (sin referirse directamente a Petro) dijo que algunos “quieren mostrar a ‘Santrich’ como un angelito perseguido”.
“He visto en los últimos días algunos debates donde se trata de insinuar que alias ‘Jesús Santrich‘ es una mansa paloma, es un angelito del bien perseguido por la justicia, y que había un entramado para deslegitimarle su buen nombre de trayectoria criminal de décadas”, manifestó Duque.
Duque añadió que la detención de ‘Santrich’ (en abril de 2018) se hizo con fines de extradición y amparada en la solicitud de un juez federal de Estados Unidos “con información concluyente y contundente como lo anunciaran el entonces fiscal [Martínez] y el entonces presidente de la República [Juan Manuel Santos]”.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo