Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La SIC permitirá a las 9 EPS intervenidas en el país hacer negociaciones conjuntas y directas con los agentes farmacéuticos para comprar medicamentos.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó a las nueve EPS intervenidas en Colombia a realizar negociaciones conjuntas y directas con los agentes farmacéuticos para la adquisición de medicamentos.
Esta decisión, basada en lo dispuesto por la Ley 155 de 1959, busca garantizar la estabilidad del sistema de salud y mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos a los pacientes.
(Vea también: EPS Sura dio importante novedad a sus afiliados: había temor por situación de la salud).
El objetivo central de este acuerdo es fortalecer el poder de negociación de las EPS, lo que permitirá obtener mejores precios, disminuir el desabastecimiento y reducir las quejas por incumplimientos en la atención.
El acuerdo se desarrollará en tres etapas: primero, medicamentos de alto costo; luego, dispositivos médicos y alimentos de propósito médico especial; y finalmente, medicamentos genéricos de bajo costo y alto volumen.
Cada EPS firmará contratos individuales con los proveedores, pero bajo condiciones negociadas colectivamente, asumiendo la responsabilidad en pagos y cumplimiento frente a sus afiliados.
Además de los beneficios para los usuarios, el acuerdo pretende generar ahorros financieros para que las EPS salden deudas y refuercen otros servicios de salud.
La SIC, mediante la Dirección de Cumplimiento, ejercerá una vigilancia estricta a través de indicadores de eficiencia operativa y financiera. También se permitió la participación de EPS no intervenidas y se enfatizó la transparencia y el respeto a la libre competencia.
Estas son las 9 EPS que están bajo intervención del Gobierno en el país actualmente:
La intervención de las EPS (Empresas Promotoras de Salud) en Colombia se dio como una respuesta del gobierno ante graves deficiencias en la prestación de los servicios de salud, el manejo inadecuado de los recursos públicos y el deterioro progresivo de la atención a los usuarios.
A lo largo de los años, muchas EPS acumularon deudas millonarias con hospitales y clínicas, generando una crisis en el sistema hospitalario que puso en riesgo la vida de millones de colombianos. La intervención busca proteger el derecho fundamental a la salud, garantizar la continuidad del servicio y recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo