Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad, especialmente para los afiliados en el Meta, respondió a los rumores que se estaban difundiendo sobre cierre de servicios y traslado de afiliados.
En los últimos días, en ese departamento se ha difundido información que tenía en alerta a los afiliados a Sanitas, razón por que la EPS, que está intervenida, decidió emitir un comunicando aclarando y desmintiendo todo.
Lo primordial, asegura Sanitas, es aclararles a los usuarios que no está en proceso de cierre ni le está pidiendo a sus afiliados que se trasladen a otra EPS, información que ha repetido en varias oportunidades.
“No estamos cerrando servicios ni promoviendo traslados obligatorios a otras EPS. Cualquier información que indique lo contrario es falsa y solo busca generar confusión. Nuestro objetivo es mejorar la operación y asegurar que nuestros usuarios reciban la atención de calidad que merecen”, dijo Duver Vargas Rojas, agente especial interventor de EPS Sanitas.
(Vea también: Usuarios de las EPS en Colombia sentirán cambio enorme con reforma y muchos no lo saben)
Esta EPS, como muchas otras en el país, está en proceso de intervención, pero este “no implica el cierre de servicios ni limita la afiliación de nuevos usuarios”.
Así las cosas, los servicios de Sanitas en el Meta y en todos los departamentos en los que tiene presencia continúa con normalidad, mientras que, a la par, avanza el proceso de intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, que busca garantizar la buena prestación de los servicios para los colombianos.
En ese sentido, la entidad insta “a no dejarse influenciar por rumores o desinformación y puntualizó que la intervención administrativa busca exclusivamente mejorar la calidad del servicio, sin comprometer la operación de la entidad”.
De hecho, Sanitas, así esté intervenida, asegura que sigue afiliando colombianos y tiene disponible el Plan Premium para las personas que lo requieran.
En los últimos días, la EPS ha estado anunciando cambios en los operadores farmacéuticos, que son los que dispensan y entregan los medicamentos a los afiliados.
Aunque hay denuncias contra algunos de los operadores que han sido confirmados, la entrega de medicamentos se sigue haciendo, con las mismas dificultades de antes y que han sido expuestas por muchos pacientes o familiares de pacientes.
Algo importante es que si bien Sanitas tiene una cobertura nacional, la situación puede ser mejor o peor dependiendo de la zona del país en la que esté el afiliado.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo