Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La agente especial interventora de la EPS habló sobre el futuro de sus beneficiarios debido al anuncio de la prórroga de su intervención.
Luego de que laSuperintendencia Nacional de Salud notificara la prórroga de la intervención forzosa administrativa hacia Famisanar, que regirá desde este 15 de septiembre de 2024 hasta el 15 de septiembre del próximo año, la agente especial interventora de la entidad, Sandra Jaramillo Ayala, aclaró algunas dudas con respecto al futuro de los afiliados.
En una rueda de prensa de la EPS, la agente aseguró que dicha entidad ha evidenciado mejorías, pues se habría reducido el número de peticiones, quejas y reclamos (PQR) así como también otra serie de cifras que tenían en rojo a la compañía antes de la intervención.
(Vea también: Famisanar hizo cambio con servicio para usuarios: será desde el 20 de agosto)
Por lo anterior, y a manera de aclaración, Jaramillo dijo a sus más de 2 millones de afiliados en todo el país que, pese a esta prórroga, el servicio seguirá funcionando de manera corriente, priorizando la buena atención y una adecuada distribución de los medicamentos.
Además de autorizar la prórroga, la resolución emitida por la Superintendencia Nacional de Salud también levantara la medida de limitación de la capacidad para llevar a cabo nuevas afiliaciones, siempre y cuando se cumpla con ciertas condiciones.
“Las quejas han disminuido desde el momento de la intervención pero, sin embargo, siempre hay estacionalidades”, añadió la agente interventora.
Tal como lo dio a conocer Sandra Jaramillo en sus declaraciones de la rueda de prensa, quienes deseen afiliarse a Famisanar a partir de la resolución ya vigente podrán hacerlo siempre y cuando pertenezcan al régimen contributivo.
“En este momento, y tras evaluar que los afiliados están siendo atendidos, la Superintendencia de Salud nos da la autorización de volver a retomar esta afiliación. Quienes deseen podrán hacerlo a través de nuestros diferentes canales. […] Solamente podemos afiliar usuarios en el régimen contributivo, no estamos autorizados para recibir en el régimen subsidiado”, aseguró Jaramillo.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo