Impactante aterrizaje de avión en aeropuerto de Pasto, ¿el más peligroso de Colombia?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-11 11:54:39

Un capitán experto en la materia explicó las razones para catalogarlo como uno de los aeródromos más riesgosos a la hora de ejecutar el descenso final.

El Aeropuerto Antonio Nariño, situado en el municipio de Chachagüí, a 27 kilómetros de la capital nariñense, es considerado por los pilotos como uno de los más difícles de Colombia en cuanto a aterrizaje se refiere.

(Vea: Estos 5 aeropuertos le han costado un ‘ojo de la cara’ a Colombia).

La razón: las condiciones climatológicas de la zona como, fuertes vientos y en ocasiones altas precipitaciones; sumado a la altura en la que se encuentra ubicada la pista de aterrizaje (1.810 metros sobre el nivel del mar).

Así lo explicó el capitán Julián Pinzón, director de Seguridad Aérea y Asuntos Técnicos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac,  texto publicado por la cuenta Política Heróica.

“Pasto cuenta con dos cabeceras. Una para despagar y otra para aterrizar. El problema es que los vientos son muy cambiantes en dirección e intensidad”, detalló el aviador especializado en accidentes aéreos.

Y agregó: “El tema del viento es lo que reta al piloto, ya que este factor puede producir complicaciones en el vuelo”.

Las siguientes son las imágenes del aterrizaje:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Politica Heroica (@politicaheroicaa)

Las otras cuatro pistas más complicadas para los pilotos en Colombia

Según datos recogidos por el periódico EL TIEMPO, sobre las distintas experiencias de los tripulantes de aviones que circulan a diario por el espacio aéreo nacional, estos son los que más representan un desafío para ellos a la hora de aterrizar:

  • 1. El Caraño, en Quibdó, Chocó
    Dentro de las dificultades que presenta este aeródromo, es que casi siempre la pista está mojada.
  • 2. Palonegro, de Bucaramanga
    Por su ubicación en una meseta, los vientos que circulan en la zona muchas veces ponen en aprietos a los pilotos y sus tripulantes.
  • 3. Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
    Los vientos cambian constantemente tanto en dirección como en intensidad y esto complica mucho a la hora del descenso de las aeronaves.
  • 4. La Nubia, de Manizales
    Es un verdadero desafío para los pilotos, según lo expresado por el capitán Julián Pinzón, pues esta terminal aérea no cuenta con “ayuda de navegación para los pilotos” y, en ese caso, la visión del aviador es fundamental para un buen final de vuelo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo