Aeropuerto El Dorado responde a polémica por cobro de almojábana a 12.000 pesos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-23 15:17:14

Opain, concesionario de la terminal aérea de la capital del país, emitió un comunicado horas después de que el tema se viralizara en redes sociales.

Desde el fin de semana se generó un intenso debate en las redes sociales por cuenta una publicación que hizo un hombre en su cuenta de Twitter, en la que mostraba que un establecimiento comercial del aeropuerto El Dorado cobra 12.000 pesos por una almojábana.

A la mayoría de personas les pareció exagerado el costo de ese producto, que en el resto de la ciudad puede llegar a tener un costo promedio de hasta 2.000 pesos. Sin embargo, unos pocos usuarios argumentaron que el precio no era tan alto si se tenía en cuenta que los arriendos en el aeropuerto son caros y que 12.000 pesos puede que no representen un gasto importante para un ciudadano extranjero.

A tal punto llegó la polémica en las redes sociales que el propio aeropuerto El Dorado se refirió al respecto. Opain emitió un comunicado en el que fue enfático en señalar que la terminal aérea no tiene nada que ver en los precios de los productos que ofrecen los establecimientos comerciales que se encuentran en sus instalaciones.

“Los tenedores de los locales comerciales definen de manera autónoma el tipo de productos que venden y los precios estipulados, según la oferta y demanda de sus establecimientos y atendiendo a variables como: flujo de pasajeros al que pueden acceder, ubicación tamaño y características del espacio”, explicó el concesionario del aeropuerto El Dorado en su publicación.

Opain recordó que, de acuerdo con la constitución, no puede intervenir en la fijación de precios que hagan los establecimientos comerciales que se encuentran en el aeropuerto.

“La fijación de precios de los productos es responsabilidad exclusiva de cada tenedor, dado que el artículo 88 de la constitución nacional reconoce la libre competencia como un derecho colectivo”, agregó el concesionario.

Esta es la foto que se conoció en las últimas horas de las almojábanas que cuestan 12.000 pesos en una tienda de café del aeropuerto bogotano:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 18 de octubre de 2025; números ganadores

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Sigue leyendo