Triste cifra por ancianos en Bogotá: casi 3.000 pasan sus últimos años de vida abandonados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna alarmante estadística de la Secretaría de Integración Social de la capital deja un sombrío panorama desde 2020 hasta la fecha.
Entre el maltrato y el abandono han tenido que vivir los últimos años de su vida cerca de 3.000 adultos mayores en Bogotá. Cada uno con situaciones totalmente diferentes, que poco a poco han sido atendidas por el área pública.
(Le puede interesar: Patrullera terminó con graves heridas en el rostro por parar una riña; le hicieron cirugía)
De acuerdo con la administración distrital, desde el año 2020 hasta la fecha se han identificado un total de 2.800 adultos mayores abandonados en las calles de Bogotá. Desde la Secretaría afirmaron que todos los casos son diferentes, sin embargo, el abandono se da por dos razones.
La primera es que algunos no cuentan con una red de familia reconocida o ya tiene todos sus familiares muertos. La otra es que muchas familias no pueden acudir en su ayuda por diferentes factores, entre ellos el económico, por lo que los terminan abandonado en la calle a su merced. Esto, según la Secretaría de Integración Social.
Por otro lado, el Sistema de Registro de Beneficiarios de la Secretaría de Integración Social reportó que en la base de datos del Tablero de Control de Violencia Intrafamiliar, en 11 localidades de la ciudad han ocurrido 24 casos de abandono, de los cuales 10 son de hombres y 14 de mujeres.
(Lea también: Imputan a presuntos responsables de homicidio del abusador de Transmilenio en una URI)
¿De qué manera abandonan a los adultos mayores en Bogotá?
Según los casos conocidos por la Secretaría de Integración Social de Bogotá, hay muchas formas de abandono a los adultos mayores. Como se mencionaba anteriormente, si una familia no cuenta con el dinero para ver por ellos económicamente, los abandonan en la calle.
Otra de las formas más frecuentes, de acuerdo con la secretaria, es que son llevados a la red pública de hospitales y después sus familiares nunca vuelven por ellos. Por último, otros simplemente se quedan solos en la vida y deciden ir a pasar el resto de sus días solos en las calles de la ciudad.
El abandono da cárcel
La ley colombiana dicta que “el que someta a condición de abandono y descuido a una persona mayor, con 60 años de edad o más, genere afectación en sus necesidades de higiene, vestuario, alimentación y salud, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y en multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Así también lo confirmó Margarita Barraquer Sourdis, secretaria Distrital de Integración Social. Que además, desde la secretaria lanzaron la campaña ‘Cuidemos a las personas mayores porque todos vamos pa allá #VejezSinAbandono’.
Con ella esperan concientizar más a las personas, sobre todo de Bogotá, para que no tomen decisiones a la ligera sobre que hacer con los adultos mayores en las familias y no recurran al abandono.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo