Admiten demanda de pérdida de investidura contra Petro, aunque no afectaría su presidencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Consejo de Estado estudiará la demanda que alega que, como Senador, el presidente electo faltó a 8 plenarias en una misma legislatura, cuando el máximo es 6.
El abogado Joan Sebastián Moreno, autor de la demanda, indicó también que el total de ausencias en plenarias durante el cuatrienio que termina fue de 17, detalló CM&.
Sin embargo, ese medio señala que la Constitución no es clara sobre el impacto que tendría una decisión así en un congresista que es presidente electo, como Gustavo Petro, aunque asegura que, según expertos, las consecuencias solo se aplicarían tras abandonar la presidencia.
El Tiempo comenta que al ser un trámite administrativo, este no pasará a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes una vez se posesione, como ocurriría con otros procesos contra un presidente.
Un exmiembro del alto tribunal que decidirá la suerte de Petro en este sentido, el exmagistrado Marco Antonio Velilla, coincidió con el noticiero al decir a ese diario que lo que ocurra no tendrá repercusión sobre el periodo presidencial de Petro.
El rotativo también detalla que tan solo en el primer año de legislatura de Petro, cuando asumió la curul como perdedor de las elecciones presidenciales del 2018, presentó 6 excusas médicas firmadas por su médico privado, Jorge Barrios.
De ellas, argumenta el demandante, ninguna fue avalada por la EPS Sanitas, trámite que “no se hace única y exclusivamente frente al pago de la incapacidad que hace el Sistema Integral de Seguridad Social, sino también, como instancia de verificación y validación de un hecho que es capaz de generar una consecuencia jurídica de una experticia médica”, explica el impreso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo