¿Cuál fue el acuerdo entre Colombia y Reino Unido que ya entró en vigor?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioA partir de este 28 de junio, ambos países activaron el Acuerdo Comercial que firmaron en el 2019. Quedó aprobado a través de la Ley 2067.
María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo, recordó que este acuerdo se adelantó para garantizar y preservar las mismas reglas del juego que, en materia comercial, se tenían con ese país en el marco del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, bloque al cual perteneció el Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020.
(Lea acá: Gobierno británico firmó extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, a EE.UU.)
“El Reino Unido es un socio comercial estratégico para Colombia. En el 2021 el comercio entre los dos países sumó US $ 934,5 millones, con exportaciones de bienes totales de Colombia hacia ese destino por US $ 451 millones, lo que representó el 1,1 % de lo que el país le vendió al mundo y el 10,1 % de lo que exportó al mercado europeo. Estas exportaciones crecieron 19,6 % frente al 2020”, dijo la ministra.
Claves de este acuerdo comercial
Los compromisos arancelarios por los dos países se llevarán a cabo a través del Decreto 894 del 31 de mayo del 2022.
La importancia del acuerdo radica en el hecho de que Reino Unido es un mercado importante para el sector agropecuario nacional, toda vez que, de los US $ 451 millones que Colombia exportó a ese destino en 2021.
Por otro lado, Reino Unido es un relevante inversionista en Colombia. Entre el 2002 y 2021, 68 % correspondió a bienes como banano, café, aguacate hass, flores, gulupa, filetes de tilapia, entre otros productos de este sector.
(Lea también: Se conmemoran 10 años del TLC con Estados Unidos: lo bueno y malo de la firma)
Uno de los sectores para los que el Reino Unido es un mercado relevante es para el agropecuario, igualmente se exportan hacia allí, globos de látex, café soluble, y algunos medicamentos, entre otros bienes. En materia de inversión, el Reino Unido es un inversionista importante en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo