Aclaran si conductores de moto pueden ser multados por no tener la placa en el casco

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Desde 2022 existe la Ley 2251 en Colombia, la cual modificó e incluso eliminó algunas reglas de tránsito que ya estaban establecidas.

Los cascos de las motocicletas son un artículo de protección que puede salvar la vida de estos conductores tras un siniestro vial. Asimismo, en Colombia es obligatorio tener esta protección cuando se moviliza por las vías de cualquier ciudad.

Sin embargo, algunos conductores no acatan estas reglas y terminan multados (en el peor de los casos, ante un accidente, pueden quedar con lesiones graves e incluso morir). Pero, dicho artículo de protección tiene también ciertas especificaciones que los ‘moteros’ deben usar.

(Vea también: Advierten a conductores que arrancan con el semáforo en amarillo; multa los hará pacientes)

¿Es necesario que la placa de la moto esté en el casco?

Desde 2022 existe la Ley 2251 en Colombia, la cual modificó e incluso eliminó algunas reglas de tránsito que ya estaban establecidas; entre ellas las relacionadas con la placa de la moto en el casco.

Lea además: Registro civil: ¿Cómo saber dónde está inscrito?

Ya que en el artículo 9 de dicha ley, se puntualiza que el conductor y el acompañante deberá portar el casco siempre, además, se argumenta literalmente que:

“No se podrá exigir que el casco contenga el número de placa correspondiente al del vehículo en que se moviliza”.

(Vea también: Fotomultas en Colombia detectan exceso de velociodad, Soat vencido, pico y placa y más)

Esto permite a los conductores que no tengan que preocuparse por llevar las placas del automotor en el artículo de protección. Sin embargo, se mantienen e incluso se refuerzan las especificaciones de seguridad de los cascos.

Impuestos para motos

Especificaciones para elegir casco

Para comenzar, es primordial adquirir los artículos de moto en una tienda de confianza. Igualmente, se debe tener en cuenta que:

  • Organismos de seguridad reconocidos deben avalar la gama del casco. Alguno de ellos es el Departamento de Transporte (DOT) en Estados Unidos o la Comisión Europea (ECE 22.05).

Le puede interesar: Dislexia: Estos son los síntomas (y tipos) de esta enfermedad

Una vez haya identificado la certificación, en Colombia se exige que los cascos tengan la siguiente tipología:

  • Que cubra toda la cabeza y la cara, ya que estos ofrecen una mayor protección. Adicionalmente, son ideales para viajes de alta velocidad y condiciones de frío o lluvia; aunque en ciudades con climas cálidos existan problemas, pero el uso del mismo es reglamentario.

(Vea también: Cuánto valen las multas de tránsito más costosas; el golpe frena duro al bolsillo)

  • Casco adecuado para su cabeza, esto se puntualiza ya que si no se tiene una buena indumentaria puede ser contraproducente para el conductor. Lo ideal es buscar uno que se ajuste directamente al tipo de rostro y cabeza.
  • La visera debe ser fácil de abrir y cerrar. Un visor claro y con protección de rayaduras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo