Artículo relacionado
Clínica donde murió periodista por aparente negligencia es de accionista de Medimás
Eso afirmó Blu Radio y cuestionó que la EPS omitiera el dato en el comunicado que emitió sobre el fallecimiento de Mauricio Orjuela, en donde además se hallaron varias inconsistencias tras compararlo con lo que contó la familia de la víctima sobre su muerte.
De acuerdo con la emisora, la Clínica General de la 100 (Bogotá), donde se produjo el deceso del periodista, hace parte “de la red de la clínica General del Norte”, que también tiene sedes en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
Una de las propietarias de esos centros médicos es Ligia Cure Ríos, “quien en junio de 2017 se unió junto a 13 empresas más para comprar a Cafesalud por 1,4 billones de pesos convirtiéndose, con los demás socios, en accionista de Medimás a través de la clínica General del Norte”, escribió la frecuencia radial.
Cabe recordar que, según familiares del periodista, él falleció por una aparente mala atención a una apendicitis que presentó en julio, y que conllevaron a varias crisis que el comunicador sufrió y por las que él estuvo hospitalizado en otras dos ocasiones, contada la última en la clínica de la 100.
Igualmente, que el presidente de la República, Iván Duque; el procurador General, Fernando Carrillo; y la Superintendencia de Salud indicaron que ya se abrieron investigaciones contra Medimás por la presunta negligencia que desencadenó en la muerte del comunicador.
Este no es el único inconveniente que ha tenido la mencionada EPS desde que asumió las riendas de lo que le dejó Cafesalud. No obstante, el Procurador ha pedido que se reverse la venta de Medimás, pero el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, en una entrevista con El Tiempo, publicada este domingo, aclaró que primero deben revisar el tema en detalle.
“Debe conocer el esfuerzo gerencial que está haciendo la EPS, entender la situación diaria en los servicios de los más de cuatro millones de afiliados, observar las tendencias de mejoramiento (o no) en los procesos, verificar el cumplimiento de las obligaciones de ley y, por supuesto, escuchar a los entes de control. En este y otros casos, el Gobierno, por medio de la Superintendencia Nacional de Salud, tiene la responsabilidad y los mecanismos para intervenir y corregir desviaciones o servicios deficitarios”, declaró el Ministro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Confirman el primer viaje que hará el papa León XIV; lo tenía pendiente Francisco
Novelas y TV
Eliminada en 'La casa de los famosos' dejó en 'shock' a participantes; sorpresa total
Medellín
'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa
Nación
Revelan a qué se dedicaba Marlon Lora en Aguachica antes de ser pastor y víctima de masacre
Economía
Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos
Carros
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Novelas y TV
Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'
Economía
Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá
Sigue leyendo