Abren concurso para estudiantes en Bogotá: de qué trata, inscripciones y premios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Educación del Distrito es una entidad que promueve la oferta educativa en la ciudad para garantizar acceso y permanencia de niños, niñas y jóvenes al sistema educativo, en sus distintas formas, niveles y modalidades, a través de colegios distritales modernos, humanos e incluyentes.
Visitar sitioSe trata del Concurso de Innovadores Escolares en Seguridad Vial 2023. Colegios públicos y privados podrán presentar reels, tiktoks, posters, entre otros form
La invitación es de las secretarías de Educación y Movilidad del Distrito y está dirigida a estudiantes y docentes para que presenten propuestas e iniciativas encaminadas a fomentar el cuidado por la vida.
El objetivo es que los participantes, partiendo de casos reales, puedan ayudar a construir una cultura de movilidad que contribuya a garantizar la seguridad de todos los actores viales tales como peatones, ciclistas, pasajeros o conductores.
(Lea también: Análisis a obras en Bogotá deja aterrador resultado: tienen atraso del 60 %)
Y todo a partir de ideas o propuestas que ayuden a prevenir o mitigar los siniestros viales, porque si bien en Bogotá hay una disminución, ya que a finales de los años 90 las cifras superaban las 1.000 personas fallecidas, en la actualidad los datos entregados rondan los 541 casos.
De ahí la importancia de hacer apuestas que contribuyan a la construcción de un mejor tejido social, partiendo de habilidades tales como liderazgo, creatividad, sostenibilidad y trabajo en equipo, que son fundamentales para el avance de la ciudad.
(Vea también: Multas de tránsito en Colombia: advierten de estafa en pagos y dan clave para no caer)
El reto de este año tendrá como objetivo formar un grupo de trabajo y generar propuestas, incluyendo el diseño y elaboración de piezas publicitarias y/o comunicativas de alto impacto, pensadas para medios y/o escenarios de comunicación alternativos.
Algunas opciones pueden ser un videoclip (reel o tiktok), trends de tik tok, posters, fanzines digitales, comercial, un audio tipo podcast, comic digital, radio novela, libro digital, tema musical, jingle, memes, animaciones, BTL, páginas web, streamings o retos experimentos sociales.
¿Cómo participar y cuándo será el concurso de la Secretaría de Educación?
Lo primero es inscribir un equipo conformado de 3 a 5 estudiantes con un profesor que pueda apoyar durante el proceso.
Es importante resaltar que el docente es quien debe realizar la inscripción. Para conocer las bases del concurso, deben dar clic en este enlace.
Posteriormente deben construir la propuesta y entregarla. Estas son las etapas del concurso:
- Inscripciones: hasta el próximo 16 de junio de 2023. Para ello es necesario diligenciar el formulario DANDO CLIC AQUÍ.
- Etapa de construcción de propuesta: una vez inscritos, cada equipo empezará a trabajar en las propuestas para buscar resolver el reto.
- Entrega de proyectos: el proyecto se debe enviar al correo electrónico innovadoresescolares@movilidadbogota.gov.co antes del 12 de septiembre de 2023.
- Premiación: el DEMODAY se llevará a cabo la primera semana de octubre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo