Petro se quedó con desayuno servido: senadores que tumbaron reforma rechazaron invitación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente había invitado a la Comisión Séptima a una reunión en Casa de Nariño, sin embargo, los congresistas de oposición no quisieron ir y se canceló.
Se canceló el desayuno que citó el presidente Gustavo Petro en Palacio con los senadores de la Comisión Séptima que la semana pasada firmaron la ponencia de archivo de la reforma a la salud.
La razón: la mayoría de ellos, sobre todo del Centro Democrático y el Partido Conservador, rechazaron la invitación.
(Vea también: Gustavo Petro afirmó qué busca con una asamblea nacional constituyente; 6 puntos, claves)
El objetivo del desayuno en la Casa de Nariño era intentar revivir el proyecto —que está en cuidados intensivos— luego de que la semana pasada se diera por hecho que estaba virtualmente hundido.
Sin embargo, ni la mediación de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, sirvió para que los ocho congresistas aceptaran el desayuno.
El Centro Democrático se bajó de esa reunión por un anuncio en su cuenta de X, en la que la colectividad sostuvo que “al haber liderado y firmado la ponencia mayoritaria de archivo de la reforma a la salud, debe dársele trámite dentro del marco constitucional de la Comisión Séptima del Senado”.
Por su parte, esta invitación se vio enrarecida por la denuncia de la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, quien aseguró que está siendo objeto de intimidaciones y seguimientos luego de haber firmado la ponencia de archivo de la reforma.
(Lea también: Petro le contestó a oposición por propuestas a reformas; volvió a hablar de constituyente)
Y además, el viernes pasado el diputado del Valle del Cauca Héctor Osorio, del Pacto Histórico, recusó a los senadores uribistas Alirio Barrera y Honorio Henríquez para inhabilitarlos de la discusión de la reforma. Una estrategia que suena en los mentideros políticos para reducir el quórum para decidir en la Comisión Séptima.
Cabe recordar que el viernes pasado el presidente Gustavo Petro abrió la puerta a iniciar una asamblea nacional constituyente, luego de que esta reforma quedara golpeada y de que responsabilizara al Congreso de no “acatar la voluntad del voto del pueblo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo