Por qué el Día del Periodista se celebra dos veces en Colombia: cuáles son las fechas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste 9 de febrero se conmemora el Día del Periodista en Colombia gracias a la fundación del primer periódico de la capital del país. Hay una segunda fecha.
Este 9 de febrero se conmemora el Día del Periodista en Colombia con base en el que sería el primer periódico de la capital del país: Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, de acuerdo con algunos historiadores, el cual era dirigido por el ensayista y poeta cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria.
(Le puede interesar: Colombia aparece en vergonzosa lista de países con más periodistas asesinados en 2022)
Sin embargo, hay una segunda fecha para reflexionar sobre los aportes de la prensa a la democracia colombiana, y es el 4 de agosto según lo establece la Ley 918 de 2004, la cual tiene por objeto “la adopción de normas para la protección laboral y social de la actividad periodística a fin de garantizar su libertad e independencia profesional”.
Este último día es un homenaje al político y militar Antonio Nariño, quien habría publicado por primera vez la Declaración de los Derechos del Hombre en este territorio.
¿Qué fecha debería celebrarse? Es una discusión entre los profesionales y empíricos del periodismo, mientras unos prefieren la primera, otros la segunda, pero hay quienes no se sienten representados en ninguna de las conmemoraciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo