Menores presentados como bajas en combate han sido 314 en los últimos 15 años, según Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En Santander de Quilichao, Cauca, en donde sesionó el Congreso de manera extraordinaria, el senador presentó cifras desde 2004, atribuidas a Medicina Legal.

Además, según la denuncia de Petro, los menores muertos fueron “presentados como dados de baja en combate” y en los registros de Medicina Legal “aparecen como homicidios en niños, niñas y adolescentes en acciones militares en donde el presunto agresor corresponde a miembros de las Fuerzas Armadas, de Policía, Policía Judicial y servicios de inteligencia“.

De los 314 menores que han sido asesinados, 15 son menores de cuatro años, 95 son mujeres y 204 hombres“, dijo el congresista al presentar el informe. “En ese mismo orden, el año que menos presentó asesinatos fue el 2018 con solo dos registros”, añadió.

De acuerdo con el informe, durante los gobiernos de Álvaro Uribe fueron contabilizadas 177 muertes de menores, en tanto que en el de su sucesor, Juan Manuel Santos, ocurrieron 124.  También detalla que en el primer año de sus cuentas, el 2004, se documentó la muerte de 44 menores, la cifra más alta del registro.

Desde el 7 de agosto del año pasado, cuando asumió la presidencia Iván Duque, el informe habla de 13 menores muertos, pero la parte de los datos que corresponde a lo corrido del 2019 fue divulgada con más detalle por Blu Radio este mismo martes. Allí se confirma que hasta el 31 de octubre iban 11, incluyendo los 8 niños muertos en el bombardeo de San Vicente del Caguán.

No serían 8, sino entre 16 y 18 los menores muertos en bombardeo en Caquetá: Noticias Uno

Eso sí, hay tres más de los que hasta ahora no se tenía registro. De estos no se dieron a conocer mayores detalles como su lugar de procedencia y las circunstancias en que fueron asesinados, excepto por el hecho de que eran 2 varones y una mujer, y que murieron a causa de “proyectil de arma de fuego”.

“Se matan niños y niñas por parte del Estado cuando hay guerra y se salvan cuando hay paz”, aseguró Petro, mostrando estos datos como consecuencias de lo que, en su opinión, es el incumplimiento de la implementación del acuerdo de paz.

Es por eso que el también exalcalde de Bogotá aseveró que “quienes han votado en contra de la paz son infanticidas. La guerra mata la niñez, por eso a este Gobierno le exigimos que haga la paz, que no la sabotee, que no haga trizas la paz, porque la primera consecuencia es el asesinato de niños y niñas en el país”.

Denuncian muerte de otros 3 niños en operación militar del año pasado en Caquetá

Estas fueron las cuentas del senador, año a año, a falta solo del año 2009, en el que mencionó que fueron 9:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo