¿Colombia se durmió? País sudamericano se adelantó y está cerca de eliminar visa a EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Pese a que la Cancillería colombiana ha pensado en decisiones con el documento, otra nación parece que fue más allá del discurso y está cerca de un hito.

En el contexto de las relaciones internacionales con los países latinoamericanos, la posibilidad de viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa se ha convertido en un privilegio otorgado solo a unas pocas naciones. Por ejemplo, en América Latina, solo Chile ha alcanzado este logro gracias a su incorporación al Programa de Exención de Visa.

No obstante, hay otro país sudamericano que registra avances significativos en este aspecto: Uruguay. Este país trabaja para lograr un cambio que permita a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa.

(Lea también: Embajada de Reino Unido anuncia facilidad para tramitar visas, ante nueva medida)

¿Cómo avanzan las gestiones para que los uruguayos puedan viajar a Estados Unidos sin visa?

Según destacan medios internacionales, Uruguay se encuentra en una etapa avanzada del proceso de negociación con el gobierno estadounidense para incorporarse al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program). Este programa permite a los ciudadanos de los países participantes ingresar a Estados Unidos sin una visa tradicional, siempre que el motivo del viaje sea turismo, negocios o una estadía menor a 90 días.

Heide Fulton, embajadora de Estados Unidos en Uruguay, ha recalcado que el éxito de las conversaciones depende del compromiso mutuo para cumplir con los requisitos del programa. Entre estos se incluyen:

  • El intercambio de información entre los entes gubernamentales.
  • El fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
  • La garantía de medidas de control en los flujos migratorios.

(Le puede interesar: EE. UU. tiene 20.000 visas de trabajo disponibles para colombianos; así puede aplicar)

Beneficios del programa para Uruguay

El Programa de Exención de Visa simplifica los procedimientos de viaje hacia Estados Unidos, aunque el acceso está condicionado al cumplimiento de estrictos estándares de seguridad y cooperación internacional. Para que una nación obtenga este beneficio, debe demostrar:

Uruguay se perfila como un candidato ideal debido a su reputación como uno de los países más seguros de la región y su estabilidad institucional. Además, los ciudadanos interesados en viajar bajo este esquema deberán contar con un pasaporte electrónico vigente y tramitar la autorización de viaje a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (Esta).

De concretarse, Uruguay no solo reforzaría sus lazos diplomáticos con Estados Unidos, sino que también podría servir de ejemplo para otros países de la región interesados en ingresar al programa como Colombia, cuyo canciller ha dicho que el documento debe borrarse, pero no ha hido más allá de palabras. Este hito representaría un reconocimiento al desempeño de Uruguay en términos de gobernanza y estabilidad, consolidándolo como un referente en América Latina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo