A colombianos que buscan sacar visa para Estados Unidos les dan opción para evitar espera

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El proceso de este trámite, generalmente, suele ser riguroso y lento para aquellos que buscan viajar por negocios, trabajo o turismo.

Generalmente, para las personas que desean ingresar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios, visitas familiares, estudios o trabajo temporal, el proceso de este trámite suele ser riguroso y lento.

(Vea también: Empresa en Estados Unidos anunció oferta laboral para colombianos: ayuda con ‘green card’)

Los tiempos de espera para programar una cita consular son bastante extensos, pues para visas de turismo (B-1/B-2), para conseguir una entrevista se estima una demora de 697 días (1 año y 10 meses), según la Embajada.

Para alivianar este trámite, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ofrece la “fila express” con el objetivo de agilizar el proceso de ingreso a las instalaciones diplomáticas para los solicitantes de visa americana que ya tienen programada su cita.

(Le puede interesar: Tailandia eliminó visa a los colombianos y podrán entrar al país solo con pasaporte)

Este beneficio es una fila especial que permite a los solicitantes de visa pasar de manera más rápida por los controles de seguridad y acceder a su cita de entrevista con mayor agilidad.

Esta iniciativa está dirigida a solicitantes que no lleven consigo maletas, bolsos grandes, líquidos, dispositivos electrónicos grandes u otros objetos que requieran una revisión del personal de seguridad.

“Cada solicitante es sometido a un riguroso control de seguridad antes de ingresar a la Embajada. Al igual que en el aeropuerto, entre más objetos traiga, más tiempo llevará pasar por el filtro de seguridad”, indica la entidad.

Para acceder a la Embajada, tenga en cuenta que no se permite el ingreso de vapeadores, cigarrillos electrónicos, encendedores, cremas y perfumes.

Para evitar contratiempos y poder ingresar a la ‘Fila Express’ sin inconvenientes, tenga a la mano todos los documentos requeridos para su solicitud de visa, incluyendo el pasaporte, la foto reciente, el formulario DS-160 completado y el comprobante de pago de la tarifa de la visa.

Finalmente, debe considerar que utilizar esta fila no garantiza un tiempo de espera más corto para la entrevista, sino que le ayudará a reducir el tiempo que pasa en la fila de seguridad y en el área de espera. Si no cumple con los requisitos para usar la “fila express”, deberá ingresar por la fila regular.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo