Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de Nicolás Maduro informó que el cargamento de vacunas de origen ruso llegó al vecino país con el fin de participar en la fase de ensayos clínicos.
Las primeras vacunas ‘Sputnik V’ contra el COVID-19, según indicó Carlos Alvarado, ministro de salud de Venezuela, se pondrán en el transcurso de este mes (sin fecha exacta) en Caracas, a 2.000 personas que están incluidas en el proceso de ensayo.
“En un acontecimiento que no dudamos en catalogar como histórico para nuestra patria, estamos recibiendo de nuestra querida hermana Rusia el primer lote de la vacunas Sputnik V”, dijo en la vicepresidente de ese país, Delcy Rodríguez, en el canal estatal venezolano.
Rodríguez afirmó, luego de recibir el cargamento de vacunas, que no podía ocultar la emoción de que Venezuela se convirtiera en el primer país del hemisferio occidental en participar en la fase 3 de los ensayos clínicos de la ‘Sputnik V.
En agosto la administración de Nicolás Maduro había anunciado que ese país sería participe de la fase 3 de pruebas de la vacuna rusa, luego de que ese país iniciara la fase 3 de los ensayos (test en humanos), en la que más de 40.000 voluntarios estarían siendo vacunados.
Este fue el anuncio de Nicolás Maduro sobre la llegada de la vacuna rusa contra COVID-19 a territorio venezolano:
Rusia se convirtió en el primer país del mundo, el pasado 11 de agosto, en aprobar una vacuna contra el coronavirtus, la ‘Sputnik V’; sin embargo, el anuncio del gobierno de Putin fue recibido con recelo por la comunidad internacional, todo debido a que ese país no publicó estudios detallados con los que se pudiera verificar los resultados de las primeras pruebas.
A pesar de esto, la vicepresidenta de Venezuela destacó, según el portal Sputnik News, que los científicos de su país y los de Rusia se han mantenido en “constantes conversaciones” para concretar el envío, que catalogó como histórico.
Rodríguez mencionó, además, que Venezuela no solo participará en la fase 3 de los ensayos de la vacuna, sino que también hará parte del suministro seguro a los ciudadanos venezolanos, así como en la producción del medicamento en su país.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo