Venezuela: Frente Institucional Militar se le planta a Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-10-22 19:01:29

La organización que agrupa a militares en reserva activa del país está en contra de la Ley Antibloqueo para el Desarrollo Nacional que impuso Nicolás Maduro.

Y es que el Frente Institucional Militar (FIM), según Infobae, aseguró que la medida económica de Nicolás Maduro es una “flagrante violación a la Constitución”.

La organización, citada por el portal, dicen que la Ley Antibloqueo vulnera el patrimonio nacional “e incluso el derecho a la propiedad”.

Pidieron que se desconozca la ley impuesta por Maduro pues esta tendría visos de inconstitucionalidad, ya que “solo la legítima Asamblea Nacional está facultada para emitir leyes”.

De hecho, Infobae recuerda que la Asamblea Nacional Constituyente “no fue aprobada por el pueblo como órgano del Estado”, motivo por el que ningún documento emitido allí tiene valor legal.

Incluso, el portal señala que el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, presidente de la Constituyente, no permitió que los miembros conocieran la Ley Antibloqueo.

¿De qué se trata la Ley Antibloqueo?

Cabello dijo que esta es una media que busca “blindar la economía del país ante las arremetidas del gobierno de Estados Unidos“. Es decir, el régimen venezolano está buscando cómo hacerle el quite a las sanciones norteamericanas.

Dentro de esta iniciativa, cuenta Portafolio, existen varias garantías para abrirse a la inversión extranjera, una novedad dentro del modelo económico del chavismo.

Sin embargo, el diario económico destaca que con la medida se abrirían espacios para “la confidencialidad de las decisiones que se tomen en ese nuevo escenario”. Así pues. Maduro podrá actuar sin la auditoría de las leyes existentes.

De otro lado, Vice destaca que con esa medida el régimen da “un giro de 180 grados” pues “así permite a los inversionistas extranjeros ingresar al sector petrolero”.

Además, apunta el medio digital, se permite la creación de licencias para vender partes de varias empresas estatales. En ese grupo de compañías entran cerveceras y productoras de alimentos.

¿Qué es el Frente Institucional Militar?

El FIM, recoge Infobae, es el organismo que “agrupa a más militares en reserva activa de Venezuela“. Está conformado por 263 oficiales en reserva activa de múltiples componentes y grados militares.

Es liderado por el vicealmirante Rafael Huizi Clavier y militares como Teodoro Díaz Zavala, Rubén Bustillos Rávago, Pedro Betancourt, Ángel Rodríguez Campos, Simón Figuera Pérez, entre otros, agrega el portal.

Acá, los detalles de cuando Maduro promulgó la Ley Antibloqueo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo