Avanza investigación sobre trasplantes de animales a humanos en Nueva York
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioDos pacientes con muerte cerebral que no pudieron ser donantes de órganos, donaron su cuerpo para recibir un corazón de cerdo y avanzar en la investigación.
Un grupo de médicos de la facultad de medicina Langone, de la Universidad de Nueva York, ha avanzado un nuevo paso hacia la posibilidad de que los trasplantes de órganos de cerdo sirvan para humanos. En esta ocasión, los trasplantados fueron dos personas clínicamente muertas (con muerte cerebral).
De acuerdo con la investigación, la cirugía es el más reciente paso en el campo de los trasplantes de animales a humanos, o como se denomina xenotrasplante, que es el proceso de injertar o trasplantar órganos o tejidos de animales a humanos.
(Vea también: La lista de las 13 EPS que se podrían liquidar en Colombia (pronto); Supersalud alerta)
El objetivo era ver cómo sus cuerpos (que aún funcionaban) reaccionaban a este órgano para poder evaluar consecuencias minimizando riesgos en caso de que el procedimiento avance y se pueda realizar en personas vivas.
Más sobre el trasplante de corazón de cerdo
El equipo realizó los trasplantes el 16 de junio y el 9 de julio, y cada receptor fue monitoreado durante tres días.
Según la publicación, los corazones funcionaban normalmente y no había signos de rechazo por parte de los receptores que estaban conectados a ventiladores para mantener sus procesos corporales funcionando semi-regularmente, incluso después de la muerte.
Los dos receptores no pudieron ser donantes de órganos, pero pudieron participar en la donación de todo el cuerpo para este tipo de investigación.
(También le interesa: COVID-19 “está lejos de terminar” y deberán reactivarse los controles, advierte la OMS)
Los dos corazones de cerdo provenían de la compañía de biotecnología Revivicor, empresa encargada de producir cerdos genéticamente modificados para trasplantes; la compañía también financió la investigación e introdujo protocolos adicionales de detección de virus para sus trasplantes.
Los cerdos tenían 10 modificaciones genéticas: cuatro para bloquear los genes de los cerdos y prevenir el rechazo y seis para agregar genes humanos.
“Nuestro objetivo es integrar las prácticas utilizadas en un trasplante de corazón típico y cotidiano, solo con un órgano no humano que funcionará normalmente sin ayuda adicional de dispositivos o medicamentos no probados”, dijo Nader Moazami, director de trasplante de corazón en el Instituto de Trasplante Langone de la Universidad de Nueva York.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo