Hallan “presuntos restos humanos” del sumergible que implosionó cerca del Titanic en junio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego del accidente marítimo ocurrido en el Atlántico con el Titán, en el que iban a bordo 5 personas, hubo un nuevo hallazgo que sería de una de las víctimas.
Nuevos elementos del sumergible turístico que implosionó en junio en el Atlántico Norte fueron recuperados a principios de octubre, así como otros “presuntos restos humanos”, anunció la Guardia Costera estadounidense.
(Le puede interesar: Iban escuchando su música favorita y otros detalles nuevos de los últimos momentos de vida de los pasajeros del submarino Titán)
El Titán, un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía volver a la superficie siete horas después, pero, cuando aún no habían transcurrido dos horas, se perdió el contacto con la nave.
Entonces se puso en marcha una operación de rescate en busca de los pasajeros.
Los equipos descubrieron que la nave había implosionado poco después de sumergirse, lo que causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaba Stockton Rush, jefe de OceanGate, propietaria de la nave.
Los elementos recuperados fueron trasladados a un puerto de Estados Unidos para ser analizados, añadió la Guardia Costera en un comunicado publicado el martes, en el que precisan que investigadores estadounidenses y canadienses se encontraban a bordo durante las operaciones de traslado.
A fines de junio se encontraron los primeros restos en el lecho marino, a unos 500 metros de los restos del Titanic y a casi 4.000 metros de profundidad, frente a la costa de Terranova (Canadá). También se recuperaron posibles restos humanos.
El transatlántico más famoso del mundo naufragó en 1912 tras chocar con un iceberg en su viaje inaugural entre Inglaterra y Nueva York con 2.224 personas a bordo de las que 1.500 murieron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo