[Video] Colombiano sobreviviente a terremoto en Marruecos relató cómo hizo para salvarse

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

El número de víctimas por el terremoto que azotó anoche Marruecos asciende a 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos están en estado muy grave.

A las 6:30 p. m. de este sábado en Marrakech Juliana Osorio y Juan Pablo Arbeláez, directora de proyectos y gerente del Geoparque Volcán del Ruiz, le enviaron este reporte a La Patria sobre el terremoto en Marruecos.

Ellos hacen parte de las cinco personas de la comitiva colombiana que estaba participando de la Décima Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco, que comenzó el jueves. Esperan regresar a Colombia el martes, día en el que finalizaba el evento.

(Vea también: “Es horroroso”: triste relato de reina de belleza colombiana sobre terremoto en Marruecos)

A través de redes sociales compartieron cómo vivieron el terremoto, Juan Pablo lo calificó así: “Es el día que más miedo he sentido en mi vida”. En otra publicación señaló que están a la espera de las decisiones de la Unesco y el Gobierno marroquí. “Vamos a estar todos juntos en un lugar seguro. También nos piden que por favor mantener la calma y ser parte de la solución. Vamos a tener la oportunidad de donar sangre para las víctimas”, apuntó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Patria Manizales (@lapatriacom)

Juliana narró que su hotel se encuentra en la zona antigua de la ciudad, donde las casas son de barro. Reiteró que aunque están bien, fue una noche difícil. “Se sintió muy fuerte al principio, como si taladraran el suelo y luego más lento, pero no paraba, fue demasiado largo”. Agregó que trataron de evacuar rápido, llegaron a una plaza donde había mucho caos. “Pasamos la noche en el aeropuerto para resguardarnos y estar tranquilos”.

(Vea también: Excandidata a Miss Colombia mostró imágenes de Marrakech, luego de terremoto Marruecos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Patria Manizales (@lapatriacom)

El número de víctimas por el terremoto que azotó anoche Marruecos asciende a 1.305 muertos y 1.832 heridos, 1.220 de ellos en estado muy grave, según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí.

Se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 694 fallecidos, seguida de Taroudant (347 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (39), Marrakech (14), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo