Sube a 11 cifra de muertos por colapso de edificio en Miami; hay 150 desaparecidos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-06-29 05:23:46

Socorristas que siguen trabajando en los escombros de la torre de 12 pisos anunciaron el hallazgo de dos nuevas víctimas, por lo que ya son 11 fallecidos.

El número de desaparecidos ahora es de 150, mientras que los localizados con vida son 136, indicó la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, que prometió llegar “hasta al fondo” en la investigación para determinar las causas de esta tragedia que ha tocado a personas y familias de diversos países, incluido Colombia.

La mayoría de las víctimas mortales identificadas hasta ahora tenían origen hispano, como muchos de los rescatistas, entre los que hay equipos llegados de otras zonas de Estados Unidos y de países como México e Israel.

Hay 29 latinoamericanos de los que todavía no se tienen noticias; nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile.

(Le puede interesar: [Video] Reportera llora en vivo contando historia de edificio que colapsó en Miami)

Dos ciudadanos de Venezuela están entre los muertos confirmados. Se trata de León Oliwkowicz, de 79 años, y su esposa, Cristina, de 74, ambos residentes en Estados Unidos.

Sus cuerpos fueron encontrados el sábado y el domingo, respectivamente, dijo la policía de Miami-Dade. La pareja vivía en la unidad 704 del inmueble, informaron sus hijas Daniela y Gabriela en un tuit.

El jefe de bomberos, Andy Alvarez, declaró a la cadena ABC que se habían encontrado “huecos dentro del edificio” donde se podían hallar sobrevivientes. “Nos aferramos a esa esperanza de poder rescatar a alguien vivo”, dijo.

Entretanto, amigos y vecinos de los ocupantes del edificio participaron en una vigilia en una playa cercana en la noche de este lunes, llevando flores blancas y sollozando mientras una persona quemaba incienso y hacía sonar un gong.

AFP

Aún se desconocen las causas del derrumbe del edificio en el condumio Champlain Towers, inaugurado en 1981 con un total de 136 apartamentos.

No obstante, se conoció que el edificio tenía problemas estructurales. Hay documentos de 2019 en los que la asociación de propietarios de Champlain Towers expresaban su preocupación a la municipalidad por los efectos que podía tener en la estructura la construcción de un gran edificio en las cercanías.

Un año antes, un informe de una firma de ingeniería había indicado que existía un daño estructural “importante” en la construcción, debido en gran parte a que una plancha de impermeabilización en la zona de la piscina había sido mal colocada, lo que impedía que el agua escurriera de manera correcta; recomendaba hacer reparaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Bogotá

Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo