Político de Estados Unidos le echó piropos a Shakira con broma acerca de sus ritmos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-06-15 16:50:29

El reconocimiento para la cantante colombiana y otros íconos se presentó durante un acto en Washington junto al presidente de Colombia, Iván Duque.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó el impacto cultural que han tenido en su país y en el resto del mundo artistas colombianos como Gabriel García Márquez, Fernando Botero o Shakira.

“A través de la historia nos hemos enriquecido de una manera inmensurable con la cultura colombiana, la literatura de García Márquez, el arte de Botero y la música de Shakira”, expresó Blinken.

El diplomático lanzó su elogio durante un acto en Washington con el presidente de Colombia, Iván Duque, para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, replicado por agencia EFE.

A Shakira, en Estados Unidos, un diplomático la elogió con broma de sus ritmos

El líder de la diplomacia estadounidense, amante declarado de la música, exaltó con una broma a la intérprete de ‘Te felicito’, ‘Pies descalzos’ y ‘Ojos así’, entre otros éxitos.

“A Colombia se la llama la tierra de los mil ritmos. Sospecho que Shakira es responsable de 999 de ellos”, afirmó en tono jocoso sobre el impacto de la colombiana en la cultura estadounidense.

Blinken dijo que Estados Unidos y Colombia están unidos incluso desde antes de 1822, fecha del establecimiento de las relaciones diplomáticas, puesto que el libertador suramericano Simón Bolívar viajó por las costas estadounidenses entre 1806 y 1807.

Recordó que “hace pocas décadas el futuro de Colombia estaba en riesgo” por el narcotráfico y el conflicto armado, y encomió el papel que tuvo el Plan Colombia, pactado entre Washington y Bogotá, para superar esa situación.

Blinken también aprovechó para agradecer a Duque su “liderazgo invaluable” en la IX Cumbre de las Américas, celebrada la semana pasada en Los Ángeles, en la que veinte países del continente adoptaron una declaración para frenar la crisis migratoria.

Por su parte, Duque destacó que Colombia y Estados Unidos tienen una “relación muy buena y fuerte”, y agradeció el apoyo de los últimos presidentes estadounidenses: Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.

De Biden destacó especialmente su decisión de nombrar a Colombia como aliado militar estratégico de Estados Unidos fuera de la OTAN.

Y también aplaudió su decisión de dejar fuera de la Cumbre de las Américas a Venezuela, Cuba y Nicaragua, porque, dijo, en este tipo de eventos no hay “espacio para dictadores”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo