Santiago Peña es nuevo presidente de Paraguay y le metió golazo a Chilavert, que se quemó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-30 20:00:52

El candidato oficialista ganó las elecciones por un amplio margen y reemplazará a Mario Abdo Benítez a partir del próximo 15 de agosto, cuando se posesione.

El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42 % de los votos, frente al opositor Efraín Alegre, que obtuvo 27 %, anunció la autoridad electoral con más del 90% de las mesas electorales escrutadas.

(Vea también: El cerebro detrás del asesinato del fiscal Pecci y los delitos por los que debe responder)

Peña, un economista de derecha de 44 años muy cercano al exmandatario Horacio Cartes (2013-18), debe reemplazar al presidente Mario Abdo Benítez a partir del 15 de agosto por un periodo de cinco años.

Alto y de porte atlético, Peña es considerado como un tecnócrata con una brillante carrera académica, pero poca experiencia política. Para atacarle, sus adversarios le llaman “el secretario de Cartes”.

Su ingreso a la política llegó de la mano del exmandatario Horacio Cartes (2013-18), hoy sancionado por Estados Unidos como “significativamente corrupto”, quien lo afilió al Partido Colorado y lo tuvo como ministro de Economía.

Aunque durante la campaña no presentó un programa de gobierno, una de sus principales promesas fue la creación de 500.000 empleos. Y en un país que sufrió una de las dictaduras más largas de América Latina, la de Alfredo Stroessner (1954-89), ha sido criticado por declarar que éste aportó “estabilidad” a Paraguay.

Cómo le fue a Chilavert en las elecciones de Paraguay

Por otra parte, el triunfo de Peña dejó goleado a José Luis Chilavert, el exfutbolista que tuvo un rotundo fracaso en su intento de ser presidente de Paraguay. En las elecciones de este domingo apenas obtuvo el 0,7 % de los sufragios, con el 90 % de las mesas escrutadas. Menos de la intención de voto que marcaban las encuestas, entre 1 y 1,2 %.

Bajo el lema de “Orgulloso de ser paraguayo”, el exarquero de Vélez se postuló por el Partido de la Juventud Fuerza Joven con Sofía Clara Scheid, una experta en educación y quien cumplió el rol de candidata a vicepresidente; sin embargo, las propuestas del exfutbolista no tuvieron el efecto esperado en sus votantes y terminó quemándose. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo