Advierten a colombianos que buscan residencia en EE. UU; errores comunes podrían afectarlos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-02 08:40:37

Aunque el sueño de muchos radica en conseguir la "green card", existen ciertos actos que podrían cancelar o complicar la adquisición del documento.

Vivir en Estados Unidos, o al menos tener la libertad de viajar al país norteamericano en cualquier momento, es uno de los propósitos más codiciados por cientos de colombianos, pues las ofertas laborales, las oportunidades o la calidad de vida que ofrecen las ciudades de este país suelen llamar la atención de más de uno. 

(Vea también: Las visas en Colombia más fáciles de trámitar para ir a Estados Unidos u otros destinos)

No obstante, adquirir los documentos necesarios para cumplir este sueño tales como la visa o la residencia en el país, llamada comúnmente “green card”, no es tarea fácil, y en muchas ocasiones puede ser negada por diferentes factores o errores comunes que desconoce la gran mayoría de personas.

Así las cosas, los colombianos que hayan conseguido tan preciados documentos o se encuentren en trámite para obtenerlos podrían perderlos si cometen los siguientes errores, con los que las autoridades son poco piadosos por su misma gravedad: 

  • Mentir o usar documentos falsificados para obtener beneficios o el permiso migratorio: aquellos colombianos que presenten documentos falsificados para obtener la visa o que, ya teniendo este documento, proporcionen información falsificada para acceder a beneficios estatales como subsidios o asistencias alimentarias, podrían perder el documento por incurrir en el delito de fraude gubernamental.
  • Declararse como ciudadano estadounidense sin serlo: jurar ser ciudadano estadounidense o declararse como tal, sin serlo, es visto como un delito ofensivo para las autoridades del territorio y puede llegar a justificar la imposición de sanciones penales o hasta la deportación de los colombianos.
  • Casarse con más de una persona: contraer matrimonio con más de un ciudadano en Estados Unidos es considerado ilegal, por lo que, en caso de ser descubiertos, los multi amorosos podrían perder sus documentos legales de la nación americana.

Frente a estos riesgos a los que suelen enfrentarse los colombianos que cuentan con los documentos o que, por el contrario, están aplicando para recibirlos, las autoridades recomiendan a los aspirantes tener asesoría legal para conocer las obligaciones y deberes de quienes obtienen los papeles o se encuentran en trámite para recibirlos.

Así mismo, desde el país norteamericano se solicita ser honesto y transparente con los emisores de estos documentos, pues en caso de descubrirlo puede resultar nocivo no solo para la adquisición de estos papeles, sino también para las libertades de quien cometa las infracciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo