Reino Unido sigue en la carrera para implementar una semana laboral de cuatro días

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El país hará una prueba piloto, con la que busca incentivar a las empresas para que hagan una reducción de su semana laboral y así mejorar su productividad.

Recientemente se conoció que Reino Unido está implementando una prueba piloto con la que busca incentivar a las empresas para que hagan una reducción de su semana laboral; sin afectar los ingresos ni los salarios de sus colaboradores.

(Le puede interesar: Abren convocatoria para trabajar en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022)

Dicha iniciativa contará con la participación de 60 compañías y aproximadamente 3.000 empleados. Quienes tendrán la oportunidad de trabajar cuatro días a la semana.

Al parecer, el objetivo de la propuesta es aumentar la productividad y también el bienestar de los trabajadores. Además, serviría para reducir la huella de carbono de las empresas.

(Vea también: Arturo Calle ofrece empleo a jóvenes sin experiencia; estos son los perfiles que busca)

Según los promotores de este proyecto, una semana laboral más corta podría representar la incorporación de más empleados y ayudar a conservar los ya existentes.

Esto, tomando como referencia los resultados obtenidos en pruebas similares adelantadas en países como Islandia, Estados Unidos, Canadá y España.

Por otra parte, algunos empresarios consideran que esta medida afectaría directamente las pequeñas empresas y las grandes industrias que se verían impactadas al tener que cerrar durante tres días.

“Se pierde un día de trabajo y se pierde producción. ¿Se va a lograr compensar? Sino se presentarán muchas dificultades para mantener la semana de cuatro días sin sacrificar el crecimiento”; indicaron los detractores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo