Reciclar sigue sin ser un hábito de los hogares según nuevo informe de Greenpeace
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEste es el proceso de reutilizar materiales y productos para crear nuevos objetos; se pueden reciclar desde papel y vidrio hasta metales y plásticos.
El reciclaje ayuda a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y la cantidad de energía y recursos necesarios para producir nuevos productos.
Si bien el reciclaje tiene muchos beneficios, no es una solución perfecta, pues requiere de energía y recursos; además, algunos materiales no pueden reciclarse. Por ejemplo, el plástico de un solo uso no se puede reciclar, y debe ser enviado a un vertedero.
(Vea también: Por el cambio climático, para el 2050 los niños tendrían más problemas de salud y hambre)
Informe de Greenpeace sobre el reciclaje
Según lo publicado en el estudio “Circular Claims Fall Flat Again” de Greenpeace, de los 51 millones de toneladas de desechos plásticos generados por los hogares estadounidenses en 2021, solo se reciclaron 2,4 millones, alrededor del 5 %. Esto aumenta, a su vez, la producción rápida y en masa de plástico virgen o no reciclado.
La activista estadounidense de Greenpeace Lisa Ramsden dijo que las grandes multinacionales, como Coca Cola, PepsiCo, Unilever y Nestlé, son los principales responsables de la situación actual.
Sin embargo, en el informe la ONG también asegura que el reciclaje no es la mejor salida para deshacerse del plástico. Los desechos plásticos son extremadamente difíciles de recolectar, pues no se pueden reciclar juntos cuando son mixtos. Además, el proceso de reciclaje en sí mismo es nocivo para el medio ambiente al exponer a los trabajadores a productos tóxicos.
Además, la ausencia de programas nacionales e internacionales que busquen mitigar la producción de plástico hace que el proceso de reciclaje sea costoso e inviable.
Por lo que Greenpeace está haciendo un llamado a que las empresas apoyen un “Tratado Global de Plásticos” para avanzar hacia estrategias de recarga y reutilización en lugar de reciclaje.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo