Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El segundo del régimen venezolano, que hace casi un mes se conoció que está contagiado de coronavirus, dialogó este lunes con Nicolás Maduro vía telefónica.
“He tenido tiempo para revisar cosas”, dijo Cabello al presidente Nicolás Maduro, que presidía la reunión, tras repasar parte de la estrategia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de cara a los comicios legislativos del venidero 6 de diciembre, a los que la oposición ya anunció que no se presentará por considerarlos “una farsa”.
Sin embargo, al dirigente chavista se le escuchó la voz completamente diferente y como no había imagen de él, en redes sociales se volvió tendencia el tema de que lo estaban suplantando y que el que hablaba no era Cabello. Al debate se sumó el diario oposito El Nacional.
“Después de una parte dura del tratamiento pedí hablar con usted (Maduro) y lo primero que le dije fue: ‘aquí estoy a la orden’”, añadió el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano compuesto solo por chavistas y que no cuenta con el reconocimiento de la oposición y de medio centenar de países.
Cabello anunció el pasado 9 de julio que padecía el nuevo coronavirus y que se aislaría algunos días para cumplir el “tratamiento indicado” por los médicos.
Desde entonces los venezolanos conocieron de los avances de su recuperación a través de su cuenta en Twitter, donde relataba detalles de su “reposo total” y agradecía el “cariño y oraciones” de sus seguidores.
En su participación de hoy, Cabello señaló que antes de la pandemia el PSUV llevó su mensaje electoral a más de 11.200.000 electores y aseveró que los comicios de diciembre deben ser “para el cambio”, en alusión al control que hace la oposición del Parlamento.
“¡Cuánto nos costó a nosotros haber perdido las elecciones del año 2015!”, agregó en referencia al contundente triunfo opositor de ese año.
Al no coincidir el timbre ni la entonación ni el ritmo con los habituales del presidente de la Asamblea Constituyente, fueron miles los venezolanos que dudaron que se tratara de él.
Pero Maduro respondió inmediatamente a estas dudas con tono amenazante y alertó que la voz de Cabello cambió “porque está saliendo de una situación de batalla dura y está ronco”, al tiempo que criticó a quienes dudaban.
“¿Quién es entonces, (el jefe del Parlamento Juan) Guaidó? ¿Quién es, (el opositor) Leopoldo López? ¿Quién es, (el opositor Henry) Ramos Allup? No sean imbéciles, vale”, dijo el mandatario notablemente alterado.
Las palabras de Maduro generaron numerosas reacciones en las redes, que, lejos de transmitir credibilidad, lograron todo lo contrario entre los internautas.
Para aumentar el debate y, sobre todo, la duda, El Nacional recuperó un audio de Diosdado Cabello en “condiciones normales”:
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Sigue leyendo