Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una situación poco común, pues en la letra está registrada la lucha de cada nación. Pero, en cuatro países está representada únicamente por instrumentos.
Los únicos países que no tienen letra en sus himnos son España, Kosovo, Bosnia Herzegovina y San Marino, la república más vieja del planeta.
España, que daría la nacionalidad solo si se renuncia a la de origen, hizo varios intentos para ponerle letra a la Marcha Real, como se título el himno, pero ninguno dio frutos, reportó 20 Minutos.
(Vea también: Himno de Colombia no es el segundo más lindo del mundo, según The Economist)
La razón es que el tema fue hecho para acompañar los desfiles militares, indicó el mismo medio. Como sonaba en muchos actos públicos, con los años se adoptó como el himno nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial, agregó el portal, se cambió por el Himno de Riego, pero este solo duró cinco años. Posteriormente, el país regresó a la Marcha Real, que se puede escuchar a continuación:
Además del de España, están:
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo