SEP: ¿Qué estados cambiarán su horario de clases por ola de calor en México?

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-14 11:29:42

Hay algunos estados en el norte del país que ya han hecho algunas modificaciones al horario para resguardar la salud de los estudiantes y prevenir accidentes.

Es debido a las altas temperaturas que se están registrando en gran mayoría de los estados del país, que la Secretaria de Educación Publica, ha hecho oficiales algunas modificaciones al horario de entrada y salida de los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

(Lea también: Mineducación instala mesa permanente para discutir Reforma a la Ley 30).

Es exacto aclarar que esta no es una medida que se lleve a cabo en todos los estados, solo en los que a continuación te mencionaremos y que lo anterior, se hace con el propósito de proteger la salud de los estudiantes, pues debido a las temperaturas mayores a 40 grados, los chicos y chicas podrían sufrir de golpes de calor.

Sinaloa

En Sinaloa, los estudiantes no solo gozarán de más vacaciones, medida que ya se había aprobado con anterioridad, en este estado el horario no se reduce, solamente las escuelas deben tener contempladas las actividades de la clase de educación física en algún momento entre las 07:00 y las 10:00, esto para poder aprovechar las horas más frescas y frías de la mañana.

Tamaulipas

Específicamente en Altamira en Tamaulipas, el horario de salida se recorre un par de horas, esto con el fin de que los estudiantes salgan más temprano y puedan ir directo a sus hogares a resguardarse del sol y el calor.

Durango

La medida con respecto al horario es un tanto más estricta, pues los alumnos del nivel básico saldrán a las 11:30 de la mañana hasta nuevo aviso.

Si no es necesario estar expuesto al sol, es mejor quedarse resguardado en sombra. Segundo, si hay menores de edad que sufran algún padecimiento o debilidad, simplemente por estado de salud mejor no enviarlo a la escuela para evitar un golpe de calor, menciona Santiago Rodríguez, director de Protección Civil en el municipio de Gómez Palacio.

Nuevo León

En este estado lo que implementaran es un sistema híbrido que convine las clases presenciales y en línea, es exclusivo para estudiantes que reciban clases en aulas móviles, prefabricadas o en escuelas en donde no cuenten con ventiladores o aire acondicionado o luz.

En estos sitios, solo podrán dar clases presenciales un total de dos horas, luego de ello, los alumnos deberán retomar sus estudios en casa. La medida se implementa desde el martes 13 y hasta el 20 de junio como mínimo.

En el resto del país el calendario del ciclo 2022-2023 y los horarios no se han modificado, por lo que los estudiantes y personal de la SEP siguen con la misma rutina hasta entonces.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo