Nación
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un preocupante fenómeno meteorológico tiene en vilo a la región por el impacto que pueda tener en los países que se verán afectados en septiembre.
En medio de algunas tragedias registradas en América Latina, hay especial alerta por la inminente llegada de las lluvias negras a varios países en el continente, por lo que es clave entender de qué trata ese inconveniente.
La ‘lluvia negra’ es un fenómeno meteorológico inusual y preocupante que ocurre cuando partículas contaminantes suspendidas en el aire, como el hollín y otros compuestos tóxicos, se mezclan con la humedad y caen al suelo en forma de precipitación. Las razones para esto son:
Incendios en Bolivia y la Amazonía provocaron una inmensa cantidad de hollín, sustancia crasa y negra que el humo deposita en la superficie de los cuerpos. Este se presentó en la atmósfera y es el causante de la lluvia negra que tiene en alerta a Argentina.
“Esta columna de humo se ha desplazado hacia el sur de Brasil, lo que provocaría la caída de esta peculiar lluvia en las regiones del norte y centro del país”, informó TyC Sports sobre el impacto que tendrá en territorio argentino.
De hecho, desde Colombia (donde se acerca la temporada de lluvias) hay especial atención pues, si bien aún no hay riesgo de que lo afecte el mencionado fenómeno meteorológico, en Sudamérica son varios los afectados.
Múltiples zonas de Argentina, Brasil y Uruguay tendrían la lluvia negra en los próximos días de septiembre, por lo que a nivel regional hay un seguimiento sobre el desarrollo que tenga este hecho.
Sigue leyendo