Petro celebró frenazo de E.E. UU. que ahora respalda mediación de Colombia en Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa administración del actual Gobierno ha manifestado su intención de encontrar una solución diplomática a la crisis en el vecino país y evitar un conflicto.
Estados Unidos demostró que estaría está dispuesto a apoyar la mediación de Colombia, Brasil y México para la transición democrática en Venezuela.
(Lea también: Petro lanzó advertencia y pidió acuerdo en Venezuela, pero sigue sin oponerse a Maduro)
El presidente Gustavo Petro afirmó que “hay que construir un camino común y pacífico”, una declaración que va en la misma línea que ha tomado el Gobierno colombiano en las últimas semanas sobre las elecciones en el vecino país.
Sugerimos: Conservadores radicaron proposición para que Centro Carter rinda informe sobre Venezuela
A diferencia de la actitud que ha tomado en otras elecciones presidenciales, el mandatario se ha acercado a la situación en Venezuela con pinzas.
El Gobierno colombiano ha hecho explícito que es necesario conocer las actas electorales para determinar el verdadero resultado, aunque no ha condenado ni rechazado explícitamente la victoria de Nicolás Maduro, el actual jefe del Estado venezolano, calificada como un fraude por sectores de la política colombiana.
Petro recibió apoyo a propuesta de “acuerdo político” en Venezuela
El martes, Petro reiteró en su propuesta de un “acuerdo político” entre la oposición y el régimen de Maduro para lograr una transición y advirtió que, de lo contrario, “estallará el éxodo y la guerra en América”. Su administración, junto con la de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México) han tratado de concertar diálogos entre estos sectores para tratar de apaciguar la situación en Venezuela.
Le puede interesar: Líderes de oposición concretaron encuentro este 7 de agosto sobre los dos años de Petro
“Mi gobierno no cae en la estrategia de la guerra y la separación de los pueblos. El camino es buscar la verdad y sobre ella lograr las soluciones en favor de la democracia”, escribió.
Lea también: Mininterior se reunió con Centro Esperanza y Partido de la U para discutir las reformas
El canciller Luis Gilberto Murillo, tras una reunión con gobernadores de frontera y congresistas este martes, reafirmó la importancia de que hubiera una veeduría independiente de las actas de escrutinio.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo