Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de Alemania expuso una situación por la que el permiso que tienen los colombianos en territorio europeo está en la mira de las autoridades,
Así como hubo un anuncio para muchos en Colombia, un llamado de atención surgió para quienes visitan el territorio alemán por un error insólito que pone en riesgo la exención de visa Schengen.
El vicecanciller Jorge Rojas y el alto comisionado para acuerdos de migración del gobierno federal de Alemania, Joachim Stamp, advirtió que en los círculos de Europa se plantea la posibilidad de acabar con la exención de visa Schengen para Colombia y explicó el por qué de los hechos.
“Es esencial emitir este mensaje: por favor, no sigan solicitando más asilos en Alemania. Si van a migrar, lo hagan a través de la ley de migración de trabajadores especializados. A través de esa ley, migrar a Alemania trae consigo muy buenas oportunidades para trabajar y estar en nuestro país”, afirmó el comisionado Stamp en entrevista con El Tiempo.
Precisamente, ese incremento provocó que Reino Unido pida visa a Colombia de nuevo para el ingreso a ese territorio, situación que también se ha presentado en suelo alemán con un aumento de 4.700 por ciento en las solicitudes en los últimos seis años. De ahí, el aviso para los colombianos.
“Si las personas deciden hacerlo a través del asilo (migrar), sepan que por lo menos el 99,7 por ciento de las solicitudes van a ser denegadas. La mayoría de ellos tendrán que regresar a su país de origen”, indicó.
Si bien la determinación de quitar la exención de la visa Schengen no corresponde únicamente a Alemania, cuyo funcionario se mostró optimista de manejar la mencionada situación, soltó una advertencia.
“En los círculos europeos ya se está hablando de tomar las mismas decisiones que el Reino Unido”, aseveró, en referencia a la reintroducción de la visa que hubo en ese país.
La exención de visa Schengen significa que los ciudadanos colombianos con un pasaporte válido pueden viajar a la mayoría de los países de la Unión Europea por un período máximo de 90 días dentro de un período de 180 días, sin la necesidad de solicitar una visa.
Esto abre las puertas a un sinfín de posibilidades para explorar ciudades históricas, disfrutar de paisajes impresionantes y sumergirte en diferentes culturas.
El espacio Schengen abarca la mayoría de los países de la Unión Europea, incluyendo destinos populares como:
Para poder disfrutar de la exención de visa, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo