Bogotá
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta festividad tomó fuerza en el Renacimiento y en muchos países se comparten postres y algunos regalos para los niños.
Este seis de enero se celebra una tradición que marca la culminación de la Navidad. El Día de los Reyes Magos tiene una amplia costumbre que es festejada en diferentes partes del mundo de una forma distinta.
En Colombia, muchas personas ven este día, el segundo festivo del calendario después de Año Nuevo, como una jornada para desarmar el árbol, el pesebre y guardar los demás adornos navideños en sus respectivos empaques.
No obstante, en otros países, como España, esta es la oportunidad para repartir algunos regalos y compartir un delicioso ‘roscón de Reyes’, una masa dulce que contiene fruta y algunos rellenos como chocolate o trufas.
En un informe realizado por Nacional Geographic, se explican algunas de las características esenciales, que hacen que esta sea una festividad única y especial, como su origen, quiénes fueron los Reyes Magos y cuáles fueron los obsequios que ellos llevaron.
La mención que estos personajes tienen en la Biblia se encuentra en el Evangelio de San Mateo. En ese apartado no se dice que eran tres reyes. Aquí se especifica que unos magos, que provenían del Oriente, fueron guiados por una estrella con el objetivo de adorar al recién nacido Jesús, ‘rey de los judíos’.
Previo a este encuentro, los magos habían recibido la orden, por parte de ‘Herodes el Grande’, por esa época rey de Judea, de informar la ubicación del niño para que aquel también fuera a adorarlo. Después de visitar a Jesús, un ángel les advirtió de que no volvieran con Herodes porque este tenía la intención de matar a la criatura.
Una vez cuando llegaron al establo en Belén, en el que estaban María y José junto a su hijo, los magos le ofrecieron al pequeño tres obsequios. El primero fue el oro, con el significado de ser el metal de los reyes. Después, el turno era para el incienso, que simbolizaba la ofrenda de los dioses. Finalmente, el último presente fue la mirra y este representaba los futuros padecimientos que Jesús tenía que enfrentar.
Algunas versiones apuntan a que estos personajes fueron bautizados en la Edad Media como Melchor, Gaspar y Baltasar. El medio mencionado cita a la mítica obra ‘Auto de los Reyes Magos’, en el estos que apararen pero no definidos como reyes, sino como astrólogos. En aquella época se creía que los Magos podían proteger a las personas de la epilepsia o de algunos ataques de animales o brujas.
La primera vez que se vieron los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar fue en un mosaico del siglo VI de la basílica de San Apolinar. También se dice que esta adoración a los Reyes tomó fuerza en el Renacimiento.
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo