Sigue aumentando cifra de víctimas mortales en Hawái: van 99 y temen que serían más

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El estado de EE. UU. se enfrenta a una devastación sin precedentes a raíz de los incendios forestales que han arrasado el archipiélago.

Hawái se enfrenta a una devastación sin precedentes a raíz de los incendios forestales que han arrasado el archipiélago, cobrándose la vida de 99 personas hasta el momento, según declaró el gobernador Josh Green. Sin embargo, la cifra podría continuar aumentando en los días venideros.

(Lea también: Incendios forestales en Soacha empeoraron calidad del aire en Bogotá; a usar tapabocas)

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, decretó el estado de desastre en Hawái y ordeno la entrega de ayuda económica y refugio temporal a las víctimas de los incendios. Entretanto, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) activo un programa de alojamiento temporal y está proporcionando apoyo económico para atender las necesidades inmediatas de los afectados.

Los incendios, avivados por fuertes vientos y las condiciones climáticas adversas, han causado una intensa devastación en la isla de Maui, especialmente en la localidad de Lahaina. Numerosas estructuras, incluidos edificios históricos, fueron reducidos a cenizas. Además, cientos de familias se han visto forzadas a evacuar sus hogares.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en la isla, con equipos especializados y perros adiestrados que trabajan en la búsqueda de víctimas. Se teme que la cifra de fallecidos aumente considerablemente a medida que se inspeccione el interior de los edificios consumidos por las llamas.

Expertos afirman que esta tragedia podría catalogarse como el peor desastre natural en la historia de Hawái, y estiman que la reconstrucción de las estructuras consumidas por el fuego requerirán de una inversión de varios miles de millones de dólares.

 

Foto: Tomada de Internet

 

 

 

 

 

 

(Vea también: Cuidado: estos son los materiales que no se pueden calentar en el microondas)

Para destacar, el gesto de solidaridad de la comunidad que se ha unido en torno a los sobrevivientes, con destacados chefs de Hawái liderando esfuerzos para brindar alimentos calientes y contribuir al proceso de recuperación.

Por otro lado, las autoridades han instado a la población a mantenerse preparada y a seguir las directrices de seguridad, dado que se anticipa que los incendios continuarán y las condiciones seguirán siendo peligrosas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo