¿Nieto de Chávez cantó canción sobre Venezuela que hace llorar? La historia no es como la cuentan

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-10-17 07:26:10

El supuesto familiar del fallecido mandatario aparece en video con el nombre de Santiago, interpretando un tema en el que pide que Nicolás Maduro deje el poder.

En varios portales en Internet se empezó a conocer un video de un supuesto nieto de Hugo Chávez que habría hecho una canción a Venezuela en un conocido ‘reality’ televisivo, pero resulta que este increíble suceso no es como en realidad lo pintan y todo por cuenta de la tecnología y sus avances que cada día logran desinformar de una más acelerada, debido a que puede hacer que cualquier idea parezca verosímil.

Todo esto teniendo en cuenta que no es mucho lo que se sabe sobre la vida de los hijos del mandatario que falleció en el año 2013, lo que complica todavía más conocer si de verdad tiene nietos que se dediquen a la música o es solo un rumor o la creación de una mentira hecha en la web por malintencionados.

En el video se observa a un supuesto Santiago Chávez, nieto de Hugo Chávez cantando en el programa musical ‘Got Talent’ una canción en la que pide que Nicolás Maduro deje el poder, la pieza dura cerca de ocho minutos y está en el canal de YouTube ‘Las Audiciones Ocultas’, lo que causó toda una oleada de comentarios y reacciones que muestran el impacto que han tenido sus letras.

No obstante, todo es una farsa, ya que es producto de la inteligencia artificial. De hecho, ese mismo canal en el que se distribuyó el contenido aclara en su descripción que: “Soy usuario premium de Zuno, lo cual me otorga todos los derechos legales para utilizar la música presente en este contenido. Además, todo el material ha sido generado con inteligencia artificial (IA), siendo un contenido original creado exclusivamente con fines de entretenimiento”.

(Vea también: ¿Traicionarán a Maduro? Revelan plan que hay en Venezuela para sacarlo del poder)

De esta forma se demuestra que los productos audiovisuales hechos con esta tecnología pueden rayar con la realidad y hasta pasar por completamente verídicos. Sin embargo, es importante mantener el escepticismo y desconfiar de todo lo que se ve en redes sociales, ya que a partir de allí se puede empezar a regar una oleada de desinformación.

¿Cómo detectar imágenes creadas con inteligencia artificial?

La detección de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una habilidad esencial en el periodismo digital. Una de las formas más efectivas de identificarlas es prestando atención a las inconsistencias visuales sutiles, que a menudo se manifiestan en áreas complejas como las manos, los ojos y los dientes. Las IA a veces fallan al replicar la anatomía humana, resultando en dedos extra, formas distorsionadas o reflejos anómalos en los ojos.

Además, es común que se produzcan errores en los fondos, donde los patrones se repiten de forma extraña o los objetos pierden coherencia física, como la correcta alineación de las sombras. Una inspección detallada de estos detalles ‘rotos’ o ‘irregulares’ puede ser la primera señal de que una imagen no es auténtica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo