"Vamos por ellos": Maduro lanza herramienta con la que perseguirá a gente en sus redes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-08-07 13:24:04

A gritos, frente a una multitud en un balcón del palacio de gobierno, el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, habló sobre ese plan terrirífico.

Maduro clamó: “¡Vamos por ellos!”, mientras anunciaba sus nuevas herramientas de control para arrestar a quienes se expresen en su contra en redes sociales.

El líder del régimen habló de más de 2.200 detenidos vinculados con protestas contra su cuestionada reelección, denunciada como un fraude por la oposición, y pidió a sus seguidores delatar a sospechosos de “actos violentos” en las manifestaciones, a los que llama “terroristas”.

(Vea también“Maduro está desesperado; no duerme ni come”: filtran cómo sería su situación).

Entre críticas de activistas de derechos humanos, una aplicación móvil para gestionar planes sociales y una línea telefónica de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) fueron habilitadas para hacer denuncias anónimas.

“Hay que hacerse respetar en el barrio”, expresó Maduro en el palacio Miraflores. “¡Háganme la denuncia de los delincuentes fascistas para irlos a buscar! ¡Voy a proteger al pueblo calle por calle, barrio por barrio!”.

Las manifestaciones estallaron horas después de que la autoridad electoral anunciara que el gobernante fue reelecto para un tercer mandato de seis años.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro con 52 % de los votos por 43 % del opositor Edmundo González Urrutia, representante de la inhabilitada dirigente María Corina Machado, que denuncia un fraude y asegura que ganó los comicios.

Las protestas en Caracas y otras ciudades -incluso en barrios pobres que históricamente se definían como chavistas- derivaron en disturbios con al menos 24 muertos, según organizaciones de derechos humanos.

Maduro ha arrestado a jóvenes solo por ir caminando en la calle

En los calabozos de la Policía Nacional en Caracas, una mujer esperaba noticias de su hermano, capturado tras una protesta en una barriada popular.

“Se quedó con unos amigos en una panadería” tras una marcha “y llegó la policía y se los llevó”, relató a la AFP mientras pedía reservar su nombre.

“Van incluso a sacar a la gente de su casa, a quitarle los teléfonos para ver qué tienen en contra del gobierno”, alertó. “Fueron casa por casa tocando la puerta (…) Ya nos da miedo hacer declaración, nos da miedo que nos paren en la calle”, apuntó la mujer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo