Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del régimen asumió nuevamente la presidencia de Venezuela en una ceremonia rodeada de polémica, luego de unas elecciones ampliamente cuestionadas.
Varios gobiernos, incluido el de Estados Unidos, desconocieron los resultados del proceso electoral, señalando irregularidades y falta de transparencia, mientras expresaron su respaldo a Edmundo González como figura legítima para encabezar un gobierno de transición.
(Lea también: “Fuertes dolores y contusiones”: María C. Machado revivió su retención durante protestas)
En medio de este clima de tensiones, Nicolás Maduro hizo el sábado declaraciones incendiarias durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, evento organizado por el chavismo.
El líder del régimen afirmó que Venezuela, junto con Cuba y Nicaragua, está dispuesta a “tomar las armas” si fuera necesario para defender lo que calificó como “el derecho a la paz, la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria”.
Maduro situó su discurso en un contexto histórico, comparando los desafíos actuales de su país con la lucha contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, haciendo referencia a la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi hace más de ocho décadas.
En su discurso destacó la necesidad de fortalecer una “gran alianza mundial” y aseguró que, de darse un conflicto, su país debería estar preparado para enfrentar “con las armas en la mano” cualquier intento de intervención.
Las declaraciones de Maduro se producen en el mismo día en que el expresidente de Colombia Álvaro Uribe instó a la comunidad internacional a considerar una intervención en el vecino país, aunque sin detallar qué tipo de acción proponía.
Estas afirmaciones aumentaron las tensiones en un escenario geopolítico ya polarizado, en el que Washington y varios países de Europa y América Latina han condenado el nuevo mandato de Maduro.
En Pulzo.com le explicamos cuáles podrían ser las consecuencias para el régimen de Nicolás Maduro si llegara a detener a la líder opositora o al presidente electo.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo