Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario del país centroamericano vive en constante pelea con el jefe de Estado colombiano a raíz de las formas de sus gobiernos y los logros obtenidos.
Sin lugar a dudas, Nayib Bukele es uno de los líderes políticos que más relevancia ha tomado en el último año, a raíz del régimen de excepción que decretó en El Salvador para reducir el número de homicidios en el país.
(Vea también: Bukele se la sigue montando a Petro y le restregó captura de colombianos con cocaína)
Y es que la medida, que ha sido tanto apoyada como criticada desde la ciudadanía y sectores de la opinión, ha dejado como resultado una reducción histórica de crímenes y asesinatos en la nación, pero también un sinfín de detenciones que, según organizaciones, sobrepasan las 65.000 con presuntas violaciones de derechos humanos.
El pasado 3 de febrero de 2019, Bukele se proclamó como nuevo presidente de El Salvador, convirtiéndose así en el mandatario más joven en la historia de su país y de América Latina.
Bukele nació en San Salvador el 24 de julio de 1981 y desde muy joven (18 años) se interesó por los negocios, pues es hijo de de Olga Ortez de Bukele y de Armando Bukele Kattán, un reconocido empresario y político de El Salvador.
A sus 41 años, el mandatario y también empresario está casado con Gabriela Rodríguez, primera dama de la nación, con quien tiene una hija: Layla Bukele.
Cabe destacar que Nayib Bukele hace parte de una las familias más adineradas de El Salvador. De hecho, según un informe de 2022 de Bloomberg Línea, el jefe de Estado registra cerca 2’548.967 dólares en activos, con un salario mensual superior a los 5.181 dólares.
Es el tercer presidente más rico de América Latina, por detrás de Luis Abinader, de República Dominicana, y Guillermo Lasso, de Ecuador.
La figura de Bukele comenzó a tomar protagonismo en Colombia desde que empezó a discutir con el presiente de Colombia, Gustavo Petro, a través de Twitter.
Las formas de sus gobiernos, logros, la búsqueda de la paz y hasta las incautaciones de embarcaciones con cocaína se han convertido en parte de la pelea entre mandatarios, que lo único que hace es fracturar las relaciones diplomáticas y dividir a la población.
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo