Nasa y Japón anuncian importante acuerdo : "Estados Unidos ya no caminará solo sobre la Luna"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Nasa y el Gobierno japonés harán posible que astronautas del país asiático vayan a la Luna en una de las misiones tripuladas del programa Artemisa.
En un importante acuerdo firmado entre el administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (Nasa), Bill Nelson, y el ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, Masahito Moriyama, estos países sellaron una alianza de trabajo conjunto para regresar a la Luna.
(Lea también: Nasa creará una zona horaria para la Luna en 2026 y dejó ver plan de Estados Unidos)
En términos generales, el acuerdo consiste en que Japón diseñe, fabrique y opere un rover presurizado que sirva para explorar la Luna con y sin tripulación. A cambio, Estados Unidos le ofrecerá dos oportunidades para que astronautas japoneses viajes en las misiones tripuladas de la Nasa a la Luna.
Según Joe Bide, presidente de los Estados Unidos, y Fumio Kishida, primer ministro de Japón, se trata de “un objetivo compartido para que un ciudadano japonés sea el primer astronauta no estadounidense en aterrizar en la Luna en una futura misión de programa Artemisa, suponiendo que se alcancen puntos de referencia importantes”.
El rover será una tecnología clave, que contaría con 10 años de vida útil, y que podría utilizarse como una especie de casa rodante en la que los astronautas puedan vivir durante 30 días, tomar muestras y analizarlas en diferentes visitas al satélite natural. También podría usarse como un explorador no tripulado.
(Vea también: Esta es la mejor fase lunar para trasplantar sus plantas; crecerán más rápido)
“La búsqueda de las estrellas está liderada por naciones que exploran el cosmos abiertamente, en paz y juntas. Esto es cierto para Estados Unidos y Japón bajo el liderazgo del presidente Biden y el primer ministro Kishida. Estados Unidos ya no caminará solo sobre la Luna. Con este nuevo rover, haremos descubrimientos innovadores en la superficie lunar que beneficiarán a la humanidad e inspirarán a la Generación Artemisa”, dijo Bill Nelson en un comunicado.
La primera misión en la que se espera utilizar este rover será la Artemisa VII. El acuerdo, además, contempla una colaboración científica entre ambos países para compartir conocimientos y planes en varias áreas del programa espacial que se desarrolla actualmente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo